comscore
Cartagena

Archivistas de la rama judicial de Cartagena piden liquidaciones

Los reclamantes afirman que prestaron sus servicios durante varios meses del 2021 y aún no les reconocen todos los pagos correspondientes.

Archivistas de la rama judicial de Cartagena piden liquidaciones

Los denunciantes esperan que les paguen la totalidad de las liquidaciones. //Foto: Julio Castaño - El Universal

Compartir

A mediados de noviembre del año anterior, 70 extrabajadores de una firma que presta sus servicios a la Rama Judicial de Cartagena, expusieron públicamente el drama por el que atravesaban debido a unas deudas que dicha empresa tenía con ellos.

Estas personas eran archivistas que se encargaban del alistamiento y digitalización de la extensa documentación que manejan los diferentes juzgados de la ciudad.

Las quejas fueron porque les debían varios meses de sueldo junto con las liquidaciones, y no habían logrado los pagos a pesar de haber acudido previamente a mecanismos como tutelas, derechos de petición y hasta protestas. (Lea: Qué ironía: 70 archivistas de la justicia en Cartagena, exigen justicia).

“Luego de que la nota salió en el periódico nos pagaron un sueldo a finales de noviembre y el 29 de diciembre nos pagaron otro, pero de ahí en adelante la empresa Salvar Archivos no cumplió lo pactado. Hablamos con sus abogados y firmamos unos acuerdos en los que ellos se comprometían a cancelar el total de la deuda antes del 30 de enero del 2022, pero ya se venció el plazo y a muchos nos deben dinero de las liquidaciones. El 6 de febrero a algunos extrabajadores les llegaron pagos incompletos, a otros como yo ni siquiera nos dieron una parte. En mi caso me deben 1 millón 400 mil pesos”, aseguró una de las archivistas, que pidió reserva de su identidad.

(Lea: ¿Sin afiliación o es migrante? Así puede acceder al sistema de salud en Cartagena).

La mujer contó que en promedio las liquidaciones oscilan entre los $1.5 millones y los 2 millones de pesos por persona, pero del grupo de 70 excompañeros son pocos los que han recibido la totalidad de esos dineros, aunque unos 20 de ellos fueron reintegrados a sus funciones.

(Lea: ¡Pilas! Actualice sus documentos para cobrar Familias En Acción).

“Esos acuerdos están firmados, tenemos las pruebas de todo, sin embargo febrero lleva 17 días de incumplimientos, a mí ni siquiera me responden las llamadas o los mensajes. Somos gente necesitada, muchas son madres de cabeza de hogar, hay quienes continúan desempleados y no tienen para comer, es necesario que la empresa se ponga al día”, añadió la denunciante.

Este medio se comunicó con el presidente de la Rama Judicial, Hernando Sierra, quien afirmó: “Ellos llegaron a un acuerdo de pago con cada uno de los empleados a quienes les adeudan o adeudaban el dinero. Al parecer, a la fecha no le han pagado la totalidad que se comprometieron en ese momento”. Y añadió: “Como ellos hicieron unas transacciones con esos particulares, esos contratistas pueden adelantar las acciones legales por el incumplimiento de ese compromiso que hicieron con ellos. Nosotros lo que observamos es que de esas personas que firmaron esos acuerdos, algunas se vincularon nuevamente con la entidad, con el contratista que nos está prestando ese servicio. De todos modos vamos a revisar el tema del pago. Nosotros no hemos podido pagarle al contratista porque no nos han presentado las cuentas”.

“Sí vamos a cumplirles”

Sobre las afirmaciones del grupo de extrabajadores, desde el área de talento humano de la empresa señalaron que se les ha ido cumpliendo con los pagos pendientes y se adelantan las gestiones pertinentes para obtener los recursos que permitan cancelar la totalidad de las liquidaciones.

“Queremos aclarar que hemos tenido toda la voluntad de hacer los pagos a los trabajadores, efectivamente se les hicieron abonos a sus liquidaciones. Este es un contrato que se ganó por Unión Temporal, no es solamente Salvar Archivos. Nosotros entendemos las necesidades del personal que trabajó con nosotros y de hecho parte de este personal fue reintegrado precisamente por lo mismo. Actualmente atravesamos por una crisis económica que ellos conocen, la rama judicial también lo sabe, entonces por esa crisis se demoraron unos pagos, sin embargo ya se cancelaron cuatro meses y se acordaron unas liquidaciones que se van a cumplir. Sí tenemos las intenciones de pagar, ya se hicieron unos abonos, sabemos que hay unas demoras pero estamos haciendo absolutamente todo lo posible para tener esos recursos y cumplirle a la gente”, sostuvo una fuente de la empresa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News