comscore
Cartagena

CASA, el nuevo hogar especializado para pacientes menores de edad

La Fundación Hospital Infantil Napoléon Franco Pareja – Casa del Niño, puso al servicio de los cartageneros y colombianos el Centro de Atención de Subespecialidades Ambulatorias.

CASA, el nuevo hogar especializado para pacientes menores de edad

La atención en este hospital es para el régimen subsidiado, pero el propósito es extender la atención a usuarios de planes complementarios de salud, pólizas, medicina prepagada y paquetes del régimen contributivo. //Foto: Luis Herrán - El Universal

Compartir

En un país donde no es fácil mantener los servicios pediátricos abiertos y funcionando en óptimas condiciones, la Fundación Hospital Napoleón Franco Pareja – Casa del Niño - sigue dando ejemplo y ratificándose como el único centro especializado en el manejo clínico de menores de edad no solo de Cartagena sino de la Región Caribe.

(Lea: Devolverlos a sus hogares sin dengue, prioridad en la Casa del Niño).

Es por ello que hoy, con orgullo, le muestran a la ciudadanía la nueva sede denominada CASA (Centro de Atención de Subespecialidades Ambulatorias), ubicada en frente de la sede principal, en el edificio Zeus.

Allí, el hospital cuenta con 20 modernos y amplios consultorios para recibir pacientes que requieran manejo profesional avanzado.

La Casa del Niño ha sido ejemplo en el manejo del dengue en Cartagena, logrando alta efectividad en su tratamiento contra el virus en los menores de edad, salvando a más de 95 por ciento de los pacientes tratados en los últimos meses.

El doctor Luis Alberto Percy, director general de la Casa del Niño, expresó su satisfacción por las instalaciones y envió un mensaje a la ciudadanía, recordando que el lugar está a disposición y cuenta con los mejores especialistas.

“Seguimos empeñados en crecer y ofrecer servicios diferenciadores para la población pediátrica infantil, dignificando la atención para los pacientes de los estratos 0, 1 y 2, poniéndolos a disposición de los estratos 3, 4 y hasta del 5. Desafortunadamente en la Región Caribe no hay otro hospital pediátrico, somos el único y a la vez el segundo más grande de Colombia, por eso nos hemos convertido en el centro de preferencia en la costa, recibiendo a pacientes de los municipios de Bolívar, de Barranquilla y otras capitales”, recordó Percy.

44

camas UCI pediátricas tiene la Casa del Niño

Los beneficios

En CASA, la ciudadanía podrá recibir atención de lunes a viernes de 7 de la mañana a 5 de la tarde y los sábados hasta las 12 del mediodía.

La nueva infraestructura tiene un área de más de 600 metros cuadrados, con la capacidad para acoger 10 mil consultas por mes. También tiene dos salas de espera, un centro de asignación de citas, un laboratorio clínico y un centro de ecografías. Además, cuenta con una planta de 50 especialistas en más de 28 especialidades y subespecialidades pediátricas.

“Somos más de 700 trabajadores, prestos a atender a sus hijos, nietos, sobrinos y todo aquel que necesite una ayuda, esa es nuestra vocación, estar al servicio de la población pediátrica”.

Luis Percy, director Casa del Niño

Neurocirugía pediátrica, gastropediatría, cirugía plástica, otorrinopediatría, cirugía cardiovascular, infectología pediátrica, nefrología pediátrica, neumología pediátrica, oftalmología, entre otras más especialidades hacen parte de las 28 que brinda este emblemático centro hospitalario cartagenero.

(Lea: Drayke Hardman, el niño que falleció en Utah a causa del bullying).

“Una de nuestras premisas es garantizar la atención, tener calidez en el trato y mantener servicios humanizados, con proximidad en las citas, comodidades y seguimientos, brindando confianza y seguridad en los pacientes y sus familias”, agregó el director Percy, puntualizando en que la meta es seguir creciendo y tener más sedes como CASA en otras áreas de la ciudad, porque “Cartagena se lo merece y estamos dispuestos a asumir ese reto”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News