comscore
Cartagena

Olores ofensivos, uno de los principales problemas del mercado de Bazurto

Así lo informó el Establecimiento Público Ambiental (EPA) en un diagnóstico ambiental y socioeconómico presentado a la Oficina Asesora de Mercados Públicos.

Olores ofensivos, uno de los principales problemas del mercado de Bazurto

Un impacto ambiental negativo se evidencia en el mercado de Bazurto. //Julio Castaño - El Universal.

Compartir

Nuevos comportamientos ciudadanos y administrativos estarían en curso en Cartagena, en beneficio del mercado de Bazurto.

Y es que con el objetivo de identificar cuáles son los problemas más críticos de este sector y contribuir a la recuperación de áreas degradadas, tal como lo establece en su plan de acción, el Establecimiento Público Ambiental (EPA) realizó un detallado estudio en la central de abastecimiento mayorista y minorista de alimentos.

Esta indagación arrojó un Diagnóstico Ambiental y Socioeconómico que fue entregado a la asesora de Mercados Públicos del Distrito, Diana Martínez.

“Nos reunimos con la Subdirección de Investigación y Educación Ambiental del EPA, que nos ha entregado un Diagnóstico Ambiental y Socioeconómico de la plaza de mercado de Bazurto. Esto se constituye una herramienta muy valiosa para todo el plan de acción que se está diseñando desde esta asesoría de mercado para mitigar todo el impacto ambiental negativo que estamos teniendo en estos momentos en la plaza, para tener resultados visibles que mejoren la calidad de todo este sector”, afirmó Diana Martínez, asesora de Mercados Públicos de Cartagena.

Para la caracterización socioeconómica se implementaron metodologías de cartografía social, encuestas y listas de verificación del sector transporte, evaluación ambiental y reconocidos modelos de evaluación.

Según el subdirector de Investigación y Educación Ambiental del EPA, Bladimir Basabe, la evaluación del impacto ambiental indica que los principales problemas en Bazurto son la inadecuada disposición de residuos inorgánicos, los sólidos orgánicos, la presencia de olores ofensivos y la indebida ocupación del espacio público.

Señaló también que se caracterizó a la población de transportadores y coteros, determinando la capacidad de recepción vehicular del área de embarque y desembarque.

Recordemos que el pasado 25 de enero, residentes de Martínez Martelo acudieron a este medio para informar a la opinión pública los compromisos de la Oficina Asesora de Mercados Públicos con las problemáticas de Bazurto.

“Le enviamos una petición a la nueva asesora para Mercados Públicos, Diana Martínez, y ella se comprometió a la recuperación de este parque (en el Hogar Infantil Los Luceros), que tenía una arborización bella y juegos de niños, pero fue destruido por el comercio agresivo de Bazurto, el cargue y descargue de alimentos, aunque algunos culpan a los habitantes de calle”, afirmó un líder comunitario a El Universal. Lea: Video: ¿El fin de los “problemas” por descargue de mercancía en Bazurto?

“También se comprometió con esta comunidad a recuperar el espacio público invadido por vendedores informales en la Crisanto Luque, desde la calle 25 hasta la 28, frente a Megatiendas. Es donde obstruyen el paso”. Así mismo, sería recuperado un segundo parque invadido por una empresa dedicada a la fabricación y venta de muebles.

“Con la entrega del Diagnóstico Ambiental y Socioeconómico de la plaza de mercado de Bazurto, como estrategia de planteamiento de soluciones de las problemáticas asociadas, el EPA Cartagena, como autoridad del Distrito acompañará todas la acciones que contribuyan a la mitigación de los conflictos socioambientales identificados”, afirmó Basabe.

El estudio, que según el EPA podría ser un antecedente para la reubicación y creación de nuevas plazas de mercado en la ciudad, cuenta cómo el área de influencia de Bazurto fue creciendo de manera descontrolada hacia los barrios aledaños y vías principales, mostrando que convergen diferentes usuarios, quienes en su mayoría provienen de localidades con bajos niveles educativos, altos niveles de miseria y pobreza.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News