A través de un Facebook Live, el alcalde de Cartagena William Dau nuevamente cuestionó las facultades que tienen los entes de control en el país, especialmente a la Contraloría Distrital de Cartagena. El mandatario aseguró que la entidad no cumple con sus funciones de control y vigilancia, y que estas responsabilidades deben ser trasladas a Bogotá. (Lea: “Ojalá por ofenderlos los órganos de control hagan su trabajo”: Dau)
“Elevamos una solicitud de intervención funcional, excepcional de vigilancia y control fiscal a la Contraloría Distrital. Esto significa que estamos solicitando que las funciones que tiene la entidad de vigilar y sancionar, les sea quitada y se los lleven para la Contraloría General de la República (CGR)”, dijo Dau.
El mandatario indicó que dentro de este órgano de control existen injerencias que pueden afectar las acciones de vigilancia y control. “Los motivos son por duda de imparcialidad, por mora injustificada y falta de eficiencia”. (También le puede interesar: “Si suspenden a uno de mis funcionarios, nos iremos a las vías de hecho”: Dau)
Dau se refirió al nombramiento del nuevo contralor encargado, tras la salida de Freddy Quintero, dijo que Rafael Castillo Fortich estuvo envuelto en hallazgos de responsabilidad fiscal en el año 2020: “En la auditoría realizada en el 2020 a la Contraloría Distrital de Cartagena, se encontraron hallazgos administrativos en relación con el nombramiento de Castillo Fortich como director técnico de Responsabilidad Fiscal y Acciones Judiciales. Esta situación afecta la imparcialidad de las investigaciones”.
El mandatario hizo referencia a las denuncias del Libro Blanco, que no han sido resueltas por la Contraloría Distrital. “Nosotros denunciamos los altos índices de contratación por ordenes de prestación de servicios (OPS), contratación con entidades sin ánimo de lucro con violación al régimen contractual, déficit financieros en el DATT, IDER y en Edurbe”, aseveró.
Y agregó: “Obras inconclusas en red hospitalaria, bajos índice de recaudo de impuestos, deudas heredadas de las administraciones anteriores, irregularidades en el Plan de Alimentación Escolar (PAE), contrataciones irregularidades en las alcaldías locales. Por estas razones hace falta la eficiencia del control fiscal”.
El mandatario señaló que una de las razones por las cuales se hace la solicitud es que funcionarios públicos y/o servidores vinculados con la Contraloría Distrital ocuparon cargos en la administración inmediatamente anterior, o tienen relación con exfuncionarios, lo que afectaría la imparcialidad de las investigaciones.
“En la Contraloría Distrital está Franz Seidel Peralta, hermano de la exsecretaria general (2018 – 2019) Martha Seidel Peralta; Franz Seidel es asesor en el área jurídica de la Contraloría territorial. También hay que señalar que una ex funcionaria de la Alcaldía, que ha sido señalada por supuestas irregularidades, es la actual compañera permanente del Contralor Distrital, se trata de Adriana Hernández Alean, quien ha ejercido como ex asesora de Despacho encargada de la Unidad Asesora de Contratación del Distrito (2018 – 2019), y quien asesoraba a la Secretaria General en toda el manejo de la contratación; Hernández Alean es ahora asesora de la Unidad de Trabajo Legal de la concejal Gloria Estrada, suspendida por la orden de un juez que dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad en domicilio por tráfico de estupefacientes”, cuestionó.
El mandatario también hizo referencia a ex empleados de Transcaribe al exalcalde Pedrito Pereira: “está Ercilia del Carmen Barrio Flórez, quien se desempeñó como Jefe de Oficina Jurídica de Transcaribe S.A. hasta abril de 2021, luego de esto, fue contratada en julio del mismo año como asesora externa de la Contraloría Distrital. Además, Karen Puello Delgado, quien la actualidad funge como directora Técnica de Auditoría Fiscal en asuntos relacionados con el Fondo De Pensiones del Distrito de Cartagena; fue denunciada por la administración distrital por casos relacionados con fallos de tutela presuntamente irregulares en donde actuaba como apoderada de los pensionados y cesionaria de créditos producto de las pensiones reconocidas judicialmente”.
“Por último, Pedrito Pereira Caballero, exalcalde de Cartagena (2018 – 2019), trabaja en la Contraloría Delegada Intersectorial 11 para temas de responsabilidad fiscal de recursos de regalías”, concluyó.