El pasado 26 de enero los conductores de busetas de Olaya y Ternera tenían programada una jornada de protestas contra la decisión de un juez de sacarlas de circulación. La jornada que se programó para las 5 de la mañana tuvo como punto de encuentro la estación de gasolina de Villagrande, justo al lado de la cárcel de mujeres de Cartagena. (Lea: ¿Qué pasa con la alimentación en la cárcel de mujeres?)
Mientras los manifestantes definían el protocolo a seguir se escuchaban a lo lejos gritos desde el centro de reclusión: “Tenemos hambre”, “no hay medicamentos”, “necesitamos ayuda”. Los clamores provenían de las pequeñas ventanas que tiene la cárcel, situación que según empleados de la bomba de gasolina se ha vuelto recurrente. (También le puede interesar: Nueva baja en el gobierno Dau: renuncia directora de la cárcel de mujeres)
“Siempre que tienen la oportunidad de pedir ayuda lo hacen”, dijo un empleado de un pequeño establecimiento comercial que se encuentra en el sector.
La problemática que se vive dentro del centro penitenciario obedece a que desde mediados de diciembre del año pasado no cuenta con contrato de alimentación. “Durante estos últimos tres años siempre hemos tenido dificultad en relación con la alimentación de las internas. En 2020 encontramos que el gobierno anterior no había dejado disponibles los recursos para las internas”, dijo en ese entonces el ahora exsecretario del Interior, David Múnera.
El exfuncionario había manifestado que la semana del 7 de enero se había publicado en el Secop un proceso de licitación pública de menor cuantía para garantizar la alimentación a las 60 internas. Este proceso que se cerró el 18 de enero se declaró desierto, solo se presentó la firma EDA Colombia SAS, que no habría cumplido con los requisitos.
Tras declararse desierta la licitación, la Alcaldía de Cartagena decidió abrir un nuevo proceso el 19 de enero que cinco días después tuvo que cerrarse porque no tuvo ofertas. Sin embargo, se pudo conocer que tras los dos intentos fallidos en menos de 30 días se volvió a dar apertura a una tercera convocatoria que se cierra el próximo 3 de febrero y tiene como objeto: “Suministro de alimentos preparados con destino a la internas de la cárcel Distrital de Cartagena y a las Personas Privadas de la Libertad (PPL) de sexo femenino detenidas en las estaciones de policía del Distrito de Cartagena”.
El valor del presupuesto oficial que ya se encuentra colgado en el Secop es de $93.687.000.000. El suministro de alimentos será por 30 días mientras se realiza la contratación de todo el año que tiene una destinación presupuestal cercana a los mil millones de pesos. Mientras tanto las internas se alimentan de donaciones realizadas por diferentes fundaciones.