comscore
Cartagena

“Se han chatarrizado 122 busetas de Olaya y Ternera”: Transcaribe

Esto dijo la gerente de Transcaribe, María Claudia Peñas sobre el proceso de chatarrización.

“Se han chatarrizado 122 busetas de Olaya y Ternera”: Transcaribe

La gerente de Transcaribe, dio las razones de por qué no han continuado con el proceso de chatarrización. // Julio Castaño, El Universal

Compartir

La gerente del sistema integrado de transporte masivo, Transcaribe, María Claudia Peñas, se refirió al proceso de chatarrización que se viene adelantando desde el año 2018 a las rutas de Olaya y Ternera.

“El llamado de las rutas 3 y 4, se materializó para dar continuidad al plan de implementación de Transcaribe, en octubre de 2019 (Ruta 3) y marzo de 2018 (Ruta 4), con un inventario de cierre de 68 vehículos para la ruta 3 y 54, para la 4”, dijo Peñas.

La gerencia de Transcaribe destacó: “En la ruta 4 se han entregado $8.475.940.510,31 y en la ruta 3 15.692.346.104,30. Si embargo, quedan pendientes 15 vehículos de ambas rutas”.

Peñas dijo que los barrios que ya no cuentan con estas dos rutas tienen cobertura del SITM: “Transcaribe cubre el 100% de los barrios que tenían servicio de esas busetas con más de 8 alimentadoras y pretroncales que hacen el mismo recorrido”.

¿Por qué no han continuado con la chatarrización?

La gerente de Transcaribe, dio las razones de por qué no han continuado con el proceso de chatarrización: “El Fondo de Chatarrización se quedó sin recursos, toda vez que sigue pendiente desde el 2018 el aporte por parte del Distrito a nombre de Transcaribe Operador. Se ha solicitado mas de 4 veces al Concejo una autorización de crédito para eso que nunca han aprobado”.

Por su parte, Jimmy Palacios, propietario de busetas de ruta Ternera, señaló que muchos de sus vehículos no han sido chatarrizados. “Estamos siendo atropellados. Queremos sentarnos con el mismo alcalde y llegar a un acuerdo”, dijo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News