Las casi 600 mil personas pobres y vulnerables en Cartagena que no tienen capacidad de pago para acceder a los servicios de salud ya tienen garantizado su aseguramiento para este año.
La directora del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), Johana Bueno, dio a conocer que fueron aprobados más de 643 mil millones de pesos para garantizar la continuación de la atención a la salud de las personas que no tienen recursos suficientes para cotizar en el régimen contributivo.
“El Dadis ratifica su compromiso con la salud de los cartageneros. De manera oportuna y eficiente se realizó la gestión y trámites pertinentes que permiten contar hoy con recursos necesarios para garantizar la continuidad de los planes de aseguramiento en salud de la población vulnerable con asiento en esta capital y sus corregimientos”, sostuvo Bueno.
Del total de los recursos, 1.200 millones de pesos corresponden a dineros propios de la fuente de ingresos corrientes de libre destinación; 435 millones de pesos de la fuente de Coljuegos - Caducos SSF; 7.000 millones de pesos a la fuente de Coljuegos - Localizados; $389 millones de la fuente de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) y $244 mil millones de pesos de la fuente de SGP en salud.
Bueno explicó que una vez la Adres publique la liquidación mensual de afiliados, el Dadis ejecutará y legalizará presupuestalmente todos los giros a las Entidad Promotora de Salud (EPS). Sin embargo, la funcionaria precisó que los recursos son girados directamente a las EPS desde la cuenta de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
“El Dadis legaliza esos giros que llegan en modalidad de giros sin situación de fondo, es decir que no son consignados al Dadis sino que son girados directamente desde la Nación a las EPS”, aclaró la funcionaria.
Es de precisar que el Ministerio de Salud fijó el valor anual de la Unidad de Pago por Capitación del Régimen Subsidiado (UPC- S), el cual consiste en el dinero que se les reconoce a las EPS por cada uno de los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud, en 1.066.881 pesos para Cartagena.
Las EPS que atienden a población pobre y vulnerable en la ciudad son: Cajacopi, Salud Total EPS, EPS Sanitas, Compensar, EPS Sura, Coomeva EPS, EPS Famisanar, Nueva EPS, Coosalud EPS y Mutual Ser EPS.