comscore
Cartagena

Quejas en Cartagena por demoras para vacunas Pfizer y para pruebas COVID

Hasta ayer el biológico Pfizer seguía ausente en los puntos de vacunación y se registraban quejas por retrasos en la aplicación de pruebas para diagnosticar la enfermedad.

Quejas en Cartagena por demoras para vacunas Pfizer y para pruebas COVID

El Dadis señaló que a partir de hoy las personas pendientes por segundas dosis de Pfizer pueden acercarse a los puntos de vacunación habilitados. // Foto: Julio Castaño - El Universal

Compartir

Aunque el pasado martes 4 de enero el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) anunció la llegada de un lote de vacunas contra el COVID-19, específicamente del laboratorio Pfizer, hasta ayer no empezaba la aplicación de las mismas y los ciudadanos que llegaron a los diversos puntos de vacunación no pudieron recibir el biológico. De estas vacunas arribaron 5.850 dosis a la ciudad. (Lea: Llegaron vacunas de Pfizer y Sinovac a Cartagena).

“Estoy esperando hace rato la segunda dosis de Pfizer y no he podido encontrarla en ninguna parte. Me alegré esta semana cuando anunciaron el nuevo lote, pero llevo tres días buscándola y aún no la hay. No sé qué está sucediendo”, expresó ayer un residente del barrio Los Caracoles.

(Lea: Llegó la cuarta ola de COVID a Cartagena, la más contagiosa).

Y es que, según dio a conocer en su momento el Dadis, esos casi 6 mil biológicos iban a ser destinados a las embarazadas (desde la semana 12 de gestación y hasta los 40 días post parto) y para segundas dosis de aquellas personas pendientes por completar esquemas.

También fueron anunciadas 3.600 dosis de Sinovac, las cuales complementan el lote recibido la semana anterior, que servirán para la población infantil entre los 3 y 11 años y para segundas dosis.

Moderna, AstraZeneca y Janssen son los otros biológicos disponibles en los puntos de vacunación habilitados por las autoridades, cuyas aplicaciones transcurren de manera normal.

(Lea: COVID-19 en Cartagena: este es el reporte de este 6 de enero).

El Universal fue hasta uno de esos puntos, Somedyt IPS, donde se evidenció una jornada tranquila. Su gerente administrativa, Nasly Cuéter, confirmó que estaban habilitados todos los puntos y que en promedio aplican 1.500 vacunas por día en estos.

Estos son los puntos de vacunación. //Imagen Dadis

“Para primeras, segundas y terceras dosis tenemos AstraZeneca; tenemos la Janssen que es dosis única y la Sinovac para niños y segundas dosis; la Pfizer es la única que no tenemos disponible, ya nos las están entregando, están congeladas y apenas vamos a poder usarlas a partir de mañana viernes (hoy). Esas vienen para completar esquemas de segundas dosis, las tendremos en todos los puntos desde las 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde”, expresó la gerente.

(Lea: ¿Qué se sabe sobre la ómicron y el ‘abrazo de Macta’ en Cartagena?).

Respecto a las recientes quejas por la ausencia de Pfizer, desde el Dadis aseguraron ayer que a pesar de la entrega inmediata que hicieron a las IPS, el proceso no es tan rápido porque, primero, están ultracongeladas y, segundo, porque debe hacerse una distribución en todos los puntos. “Se espera que a partir de este viernes 7 de enero todas las vacunas de Pfizer estén disponibles para los cartageneros”, sostuvo una vocera del ente distrital de salud.

Las vacunas Pfizer estarán disponibles en los siguientes puntos: Salud y Bienestar IPS, Somedyt, Health Cars, Civi y Red Plus (para embarazadas y segundas dosis).

¿Y las muestras para salir de dudas?

El aumento de contagios por COVID-19 ha propiciado a su vez un incremento en las visitas a clínicas y EPS por parte de usuarios con sintomatologías asociadas a la enfermedad. No obstante, no todos los afiliados están contentos con la atención recibida.

Ayer, por ejemplo, se registró una manifestación en las afueras de la EPS Sanitas, en el barrio Providencia, donde decenas de personas procedentes de varios puntos de atención llegaron a quejarse tras un par de días intentando en vano que les hicieran la prueba de COVID.

Otra queja ciudadana tiene que ver con las dosis de refuerzos o terceras dosis, ya que en algunos puntos estarían dando prioridad a la aplicación de primeras y segundas dosis.

“El lunes tuve que salir de la empresa donde trabajo porque me sentía mal, llegué a una clínica y me dieron tres días de incapacidad con una orden para prueba de COVID, pero en la IPS Gestión Salud de San Fernando no me la hicieron porque apenas dieron 30 cupos ese día para los usuarios de Sanitas. Al día siguiente no pude ir de lo mal que me sentía, y hoy (jueves) otra vez llegué a las 8:30 de la mañana y ya se habían acabado los 30 turnos para Sanitas. Éramos más de 30 personas molestas por esa situación, así que nos fuimos para la principal de Sanitas a protestar y así fue que nos lograron hacer la prueba a todos, tuvo que llegar la Policía”, afirmó un usuario.

(Lea: ¡Nuevo horario! Así quedó el pico y placa para particulares en Cartagena).

Este medio intentó comunicarse con la EPS señalada para conocer su posición al respecto, pero no fue posible. Por su parte, el Dadis señaló que todas las EPS deben garantizar las pruebas COVID a los usuarios que las requieran por su sintomatología, y que las irregularidades deben ser denunciadas ante la Superintendencia de Salud.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News