El más reciente informe del Instituto Nacional de Salud (INS) da cuenta que los casos de Covid-19 en Cartagena tiene una tendencia a subir, ya que ayer la ciudad reportó 262 nuevos casos de coronavirus. El 31 de diciembre de 2021 se reportaron 209; el 30 de diciembre se reportaron 135 y el 29 del último mes del año se registraron 119. (Lea: Coronavirus: así comienza Cartagena el 2022)
Con estos casos, la ciudad alcanza 128.276 contagios. De estos, 125.276 se han recuperado, 2.178 fallecieron y 822 están activos.
Para conocer a qué se debe el aumento de casos el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) señaló que esta tendencia está en estudio. “Nosotros en el análisis epidemiológico del comportamiento del COVID, teníamos un promedio de reporte diario entre 40 y 60 casos. Con esos aumento de casos nos toca analizar en cómo se comporta la pandemia en por lo menos una semana para conocer el alza de los contagios”, dijo Johana Bueno, directora del Dadis.
La funcionaria del Distrito agregó: “Esos aumento nos genera unas alertas que debemos ir tomando decisiones importantes para poder ir ajustando lo que tengamos que ajustar. Lo que sí podemos diariamente evidenciar e ir midiendo es el tema de la mortalidad. Llevamos varios días sin muertes”. (También le puede interesar: Cartagena completó 10 días sin muertes por COVID-19)
Hasta el reporte del 1 de enero la ciudad sumaba 12 días sin fallecidos por COVID. Desde el Dadis hacen un llamado a la ciudadanía a que se acerquen a los puestos de vacunación. “Esta es la forma más efectiva para cortar la cadena de transmisión y si nos da el virus previene que no entremos en un estado grave”, concluyó Bueno.
Según información suministrada por el Dadis. Nivel de ocupación de UCI en la actualidad es del 58%. El Distrito continuará realizando jornadas de testeo masivo en diferentes puntos de la ciudad. “Ha subido mucho el contagio, pero hasta el momento no las hospitalizaciones y las muertes”, informaron desde la Alcaldía.
Barrios con más casos
Bocagrande es el barrio de la ciudad con más casos activos de COVID con 47; seguido de Manga con 33; Castillogrande con 24; Crespo con 22; Pie de la Popa con 21 y Ternera con 10. La positividad de pruebas PCR es del 40% y la letalidad por cada 100 casos es del 1.7. En 21 de diciembre de 2021 el Ministerio de Salud confirmó dos casos de ómicron en la ciudad