comscore
Cartagena

¡Increíble! Lancha recoge pasajeros a un costado del puente Román

En un video se observa cómo los pasajeros escalan de una roca, al borde de la laguna de San Lázaro, a la embarcación. Dimar insta a un turismo responsable.

¡Increíble! Lancha recoge pasajeros a un costado del puente Román

A las 8:50 de la mañana de este lunes, una lancha embarcó pasajeros al borde de la laguna de San Lázaro, a un costado del puente Román. //CAPTURA DE VIDEO

Compartir

Aunque para el embarque y desembarque de pasajeros Cartagena tiene puntos autorizados y seguros que han sido ampliamente difundidos por la Dirección General Marítima (Dimar), algunas embarcaciones insisten en infringir las normas.

Un caso reciente se registró a las 8:50 de la mañana de este lunes a un costado del puente Román, que une a los barrios Manga y Getsemaní, y quedó grabado en un video que circula en redes sociales.

Allí se observa cómo varias personas escalan de una roca, al borde de la laguna de San Lázaro, a una lancha. Entre ellas se encuentra un menor de edad y todos ponen en riesgo su integridad física.

“La falta de autoridad en #Cartagena se hace más patente en esta época del año: embarcaciones recogiendo turistas en cualquier sitio”, manifiesta el autor del video.

Frente a estas imágenes, la Capitanía de Puerto de Cartagena recordó a la ciudadanía que los puntos autorizados para embarque y desembarque de pasajeros son: muelle turístico La Bodeguita, Club de Pesca, Club Náutico, Marina Todomar, Marina Rosales, Marina Náutica Integral y muelle de Los Pegasos.

“En estas épocas de festividad, donde vemos una gran afluencia de turistas y residentes que han vuelto a la ciudad para hacer uso de sus naves particulares o de recreo, es importante recordar que el uso de las mismas está habilitado en las marinas, que son los sitios donde normalmente se guardan este tipo de naves, o en los muelles que están habilitados para el servicio de recogida y dejada de pasajeros”, dijo el capitán de navío Darío Sanabria, capitán de Puerto de Cartagena. Lea: Más de 50 mil pasajeros se han movilizado por vía marítima en Cartagena

Agregó que los propietarios de embarcaciones que necesiten acceso a un muelle deben usar los que están debidamente autorizados por la autoridad marítima y por el Distrito.

Quienes hagan caso omiso de esta indicación, poniendo en riesgo sus vidas o las de sus acompañantes, deberán asumir su responsabilidad ante cualquier eventualidad. Además, se exponen a sanciones económicas por violar las normas de la marina mercante colombiana.

Cualquier denuncia o novedad puede ser informada a través de la línea 146 de Guardacostas o a la estación de control de tráfico marítimo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News