El 21 de diciembre el Distrito abrió una licitación pública con el fin de realizar obras de mitigación en el cerro de La Popa, especialmente en el punto conocido como Salto del Cabrón. La inversión estimada es de $7.527.416.202. (Lea: Se retomarán obras de mitigación en el Salto del Cabrón, en La Popa)
“Para este proyecto se priorizaron recursos del Sistema General de Regalías cercanos a los ocho mil millones de pesos, de los cuales siete mil millones corresponden a la obra y el resto a la interventoría. Nosotros como secretaría estructuramos el proceso, lo terminamos de diseñar y por eso iniciamos la apertura de la licitación pública”, dijo Luis Villadiego, secretario de Infraestructura del Distrito.
Villadiego se refirió a las intervenciones que se van a realizar: “Vamos a finalizar los muros de contención con anclajes activos que se tienen para continuar manteniendo la estructura. Estamos realizando cumplimiento de una ordenanza de los entes de control. La idea es continuar con la terminación de los muros a lo largo de la ladera”. (También le puede interesar: Distrito suspende restricción total en el Salto del Cabrón)
Los datos de este proceso están publicados en la plataforma del Secop II, número LP-SID-UAC-005-2021, y la duración del contrato es de 240 días.
El jefe de la Secretaría de Infraestructura reiteró: “Con esta importante obra se pretende lograr la estabilización de esta zona del cerro conocida como el Salto del Cabrón. La Secretaría de Infraestructura presentó ante el comité de contratación este proyecto, donde fue aprobado.
El proyecto enmarca las obras de mitigación del riesgo de movimiento de masas en el cerro de La Popa, ladera Salto del Cabrón, el cual es el paso previo para desarrollar las gestiones administrativas correspondientes al proceso de selección del contratista”. (Consulte además: Aumentan asentamientos ilegales en el cerro de La Popa)
Las obras de mitigación beneficiarán a La Quinta, La María y La Esperanza, sectores que temen quedar sepultados por los desprendimientos de tierras que provienen de la parte alta del cerro.