comscore
Cartagena

El importante puente que quedó en ruinas y no tiene dolientes

Decenas de niños de Nuevo Paraíso no podrán ir seguros a las clases en el megacolegio de Fredonia porque el puente que une a los dos barrios está muy deteriorado y el riesgo es alto.

El importante puente que quedó en ruinas y no tiene dolientes

Las condiciones del puente son lamentables. //Fotos: Aroldo Mestre

Compartir

El objetivo de la Secretaría de Educación del Distrito es que el 2022 sea el año del regreso 100% a la presencialidad en todas las instituciones educativas de la ciudad.

El Sindicato de Directivos Docentes de Cartagena y Bolívar también apoya el retorno, siempre y cuando se avance en el cumplimiento de los esquemas de vacunación y se den las inversiones necesarias para mejorar los colegios.

(Lea: Critican obras del puente Las Palmas a vísperas de su entrega).

Sin embargo, hay otros factores que se convierten en grandes obstáculos para lograr ese propósito, y uno de ellos se registra en el barrio Nuevo Paraíso, ya que allí la mayoría de niños y jóvenes ven sus estudios en la Institución Educativa de Fredonia, pero para llegar a esta deben cruzar un puente que une a los dos barrios, el cual lleva varios años en condiciones lamentables.

(Lea: El predio que se volvió burdel, botadero de basuras y guarida de delincuentes).

Se trata del puente vehicular y peatonal de la calle 15, en el sector Pantano de Vargas, por donde en estos momentos es imposible el tránsito de vehículos pesados o livianos y representa un alto riesgo de accidentalidad para motorizados y peatones.

En Nuevo Paraíso, donde hay aproximadamente 1000 vivienda y unos 6 mil habitantes, no existen colegios y los más cercanos son justamente el de Fredonia y la Institución Educativa Las Américas.

Gerson Fernández, líder comunal del barrio, sostuvo que hay temor entre los padres de familia debido a los riesgos a los que se exponen sus hijos al cruzar por dicha estructura. Por eso pidió a la Alcaldía de la Localidad 2 y a la Alcaldía Mayor una ayuda urgente.

“Ese puente no sirve, está destruido hace mucho tiempo y ahora está peor. La gente le ha echado tierra, pero eso lo que hace es contaminar más el agua que hay debajo. Muchas veces hemos solicitado ayuda a la administración distrital y nunca nos han brindado ayuda. Esta no es una obra que requiera muchos millones, no entendemos por qué no nos dan la mano con este problema, esa es la ruta que nuestros niños tienen que coger para acceder a la educación”, expresó Fernández.

Los dirigentes cívicos anunciaron que preparan una acción popular para ver si a través de la justicia logran la tan anhelada reparación.

No es el único

El de la calle 15 es el último de tres puentes que unen a Nuevo Paraíso con Fredonia y todos están en condiciones similares. En todos el paso vehicular es nulo, por lo tanto los conductores que pretendan ir de un barrio al otro, a pesar de verlos de frente, deben volver a la avenida Pedro Romero y hacer el ingreso por la siguiente calle, o asumir el riesgo de atravesar el que está a la altura de la calle 9.

Esto dice el Distrito

Sobre el problema del puente en Nuevo Paraíso, la Secretaría de Infraestructura del Distrito, Luis Villadiego, indicó que evaluará el caso con los especialistas y programará una visita a la zona para ver el estado en que se encuentra esta estructura, a fin de tomar las medidas a las que haya lugar en el 2022.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News