La cerveza es uno de los productos con más demanda en Colombia y por ello el anuncio de un posible desabastecimiento de esta bebida desató preocupación en el país, en Cartagena no fue la excepción.
(Lea aquí: Preocupación por escasez de cerveza y alza en precios en Colombia)
Al respecto, El Universal recorrió varias tiendas ubicadas en los barrios La María, Blas de Lezo, El Campestre y Los Caracoles donde los tenderos confirmaron que están teniendo dificultades para adquirir varias bebidas embriagantes, especialmente la cerveza Águila, que produce la compañía Bavaria.
“Normalmente nosotros comprábamos la caja de cerveza Águila por 30 botellas en Bavaria en $42.800, ahora esta sale en $49.800. Sin embargo, a veces no hay y nos toca comprarla en los puntos fríos en $55.000 o $57.000 y se vende al público aproximadamente en $66.000”, comentó una tendera.
Otro tendero manifestó que la situación está afectando gravemente las ventas en su negocio debido a que Águila es la cerveza preferida por muchos clientes. “Ante la escasez optamos por comprar Andina, de la competencia (Central Cervecera de Colombia), pero esta no sale igual”, dijo.
El gremio afirmó que mientras a los pequeños y medianos negocios no les llega el producto solicitado, los grandes distribuidores si reciben enormes surtidos, que posteriormente revenden a un precio mucho más elevado.
Asobares se pronuncia
María Teresa Vergara, presidenta de Asobares Cartagena, organización que agremia a más de 30 bares en el Centro Histórico, Getsemaní y San Diego, sostuvo que varios de los afiliados están siendo afectados por la escasez de la cerveza en especial las de Bavaria, empresa cervecera que representa casi entre el 85% y 90% de las ventas.
“Cada vez en más difícil solicitar Corona y Águila. Incluso hace una semana no había Corona de la grande”, indicó un empresario dueño de un bar.
Detalló que antes la caja de cerveza Corona por 24 la compraban en $68.000, pero hoy la consiguen en $90.000. Otras cervezas de Bavaria, Costeñita, Póker, Club Colombia, entre otras, han reportado un aumento menor en los precios.
Lo cierto es que la baja disponibilidad de dichas cervezas, ha obligado a que tenderos y comerciantes nocturnos no tengan otra opción que comprarlo más caro a los revendedores y también subirle el precio final de venta en sus negocios.
Lo que dice Bavaria
En un comunicado, Bavaria S.A. aseguró que el mundo enfrenta una crisis de oferta de productos generada por barreras a la disponibilidad oportuna de materias primas y de contenedores para su transporte.
La empresa explicó que a esto se suma que el paro nacional de mayo y junio afectó la producción industrial local, lo que generó una disminución importante en los inventarios de las empresas.
“Estos factores sumados a la estacionalidad característica del consumo de cerveza en Navidad y fin de año y al alto crecimiento de la demanda en 2021, han generado una escasez transitoria de algunas referencias de nuestros productos, en determinadas zonas del país, que esperamos resolver en el corto plazo”, se lee en el comunicado.
Bavaria señaló que vienen trabajando para minimizar la afectación en sus clientes y consumidores, y particularmente en las tiendas de barrio.
“Todo nuestro equipo se encuentra visitando los diferentes puntos de venta para conocer de primera mano la situación y distribuir nuestros productos de la mejor forma posible. Hemos reforzado la comunicación con mayoristas y distribuidores, para que actuemos con criterios de solidaridad y razonabilidad, respetando la política sugerida de precio, ofreciendo a comerciantes y consumidores precios justos”, concluyó Bavaria.
Comunicado emitido por Bavaria
