comscore
Cartagena

“Vehículos de carga sí pueden pasar por el Túnel de Crespo”

Así quedó consignado en una respuesta que entregó el concesionario Ruta Costera al contratista de las obras de Protección Costera fase I.

“Vehículos de carga sí pueden pasar por el Túnel de Crespo”

El Túnel de Crespo hace parte de la ruta para el transporte de materiales que contempla el proyecto de Protección Costera. //Julio Castaño- El Universal.

Compartir

El pasado 2 de diciembre el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (Datt) aprobó Plan de Manejo de Tráfico (PMT) que permite la puesta en marcha de la primera fase del megaproyecto de Protección Costera en Cartagena.

Los trabajos a cargo del Consorcio Proplaya tendrán una duración de 120 días. Las volquetas que el consorcio usará saldrán desde la cantera Coloncito, en Turbaco, por una vía privada hacia la Cordialidad (Bayunca- Cartagena), luego seguirán por la ruta 90A hasta la Vía del Mar, pasarán por el corregimiento de La Boquilla continuarán hacia el Túnel de Crespo y saldrán a la avenida Santander, donde estará el acceso a las zonas de acopio. Lea: Así será el Plan de Manejo de Tráfico para obras de Protección Costera

Se prevé que las obras de esta primera fase arranquen a mediados de diciembre.

El tránsito de los vehículos de carga por el túnel ya generó polémica. En carta dirigida a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Alfredo Pineda Corena, expresidente de la Sociedad de Ingenieros y Arquitectos de Bolívar (Siab), expresó su preocupación por el impacto que pueda generar en dicho túnel el transporte constante de las rocas.

“La ANI como responsable directo de esa obra debe intervenir de manera urgente llevando a cabo los estudios geotécnicos, estructurales y todos los que sean pertinentes para prevenir un desastre mayor como consecuencia de la repetición de carga por el paso de volquetas de gran tonelaje, el cual se acentuaría por el fenómeno de falla inversa o cabalgamiento que se presenta en la juntas del pavimento”, expone el ingeniero civil en el documento.

El expresidente de la Siab pide a la ANI que se pronuncie y emita un concepto frente a su inquietud. No obstante, El Universal conoció la respuesta que entregó el concesionario Ruta Costera, a cargo del corredor vial Cartagena Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad, a la solicitud del Consorcio Proplaya sobre el tránsito de este tipo de vehículos por el túnel. Lea: Túnel de Crespo, ¿viable para transportar rocas de Protección Costera?

En el documento con fecha del 12 de noviembre de este año y firmado por el representante legal de la Concesión Costera se lee: “Me permito informar que desde el Concesionario no se tiene establecida ninguna restricción vehicular para el uso del anillo vial de Crespo, incluido el túnel, siempre y cuando los vehículos de carga que transiten por este corredor cumplan con la normatividad vigente, en especial en lo referente a límites de pesos y dimensiones”.

De acuerdo con el contratista de las obras de Protección Costera, para transportar las rocas se usarán volquetas sencillas (doble troque) y tractocamiones.

El tránsito de los camiones se realizará desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde y la cantidad de vehículos a circular serán grupos de cinco, que saldrán con una frecuencia de 30 minutos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News