Buena noticia para los cartageneros y turistas que les gusta despedir el año y recibir el nuevo desde el Centro Histórico.
La tradicional celebración, con fuegos artificiales y comida en las calles y plazas del sector amurallado y la avenida Santander, sí se podrá realizar. A diferencia del 2020 que se suspendió por cuenta de los elevados casos de COVID-19 que sufría la ciudad. (Lea aquí: No habrá permisos para fiestas de fin de año en el Centro)
El gerente de Espacio Público y Movilidad, Ausberto Coneo, en diálogo con El Universal, explicó que las personas naturales o jurídicas que quieren recibir el 2022 en estas zonas públicas deberán diligenciar un permiso temporal.
Sin embargo, para las familias que quieren ir con sus sillas y mesas al Centro se definió una zona específica ubicada entre la Cancha El Bambino y el Parque de La Marina. Estos no deberán diligenciar dicho documento.
Los permisos
Los interesados en ocupar otra zona distinta a la ya establecida para las familias o realizar eventos en las zonas públicas deben enviar los siguientes documentos al correo atencionalciudadano@cartagena.gov.co con el asunto “celebración fin de año, 31 de diciembre” o radicarla en la ventanilla única de Atención al Ciudadano en el Palacio de La Aduana.
1. Nombre del solicitante, correo, dirección y número telefónico
2. Nombre de la calle, plaza o espacio a solicitar
3. Indicar la cantidad y el tipo de mobiliario o elementos a usar: sillas, mesas, tarima, música en vivo, bebidas, juegos pirotécnicos, etc
4. Anexar plano técnico del espacio a usar, además de fotocopia de la cédula, RUT, Cámara de Comercio o Registro Mercantil y certificados de Contraloría, Procuraduría y Policía
Tras ello, el solicitante recibirá un número de radicación para consultas del estado de su trámite en la página principal de la Alcaldía.
Es importante aclarar que los organizadores de los eventos deberán realizar un control y verificación de que las personas que asisten deben tener su esquema de vacunación completo, ya que es un requisito establecido por el Gobierno nacional y distrital.
Hasta el 6 de diciembre hay plazo para que las personas presenten la solicitud.
Ausberto Coneo sostuvo que posterior a dicha fecha, el Comité de Seguimiento a Planes y Programas en Materia de Espacio Público se reunirá el 9 de diciembre para evaluar todas las solicitudes.
De ser aprobada la solicitud, se hace el contrato de aprovechamiento económico con la Gerencia de Espacio Público y luego la Secretaría del Interior expide el permiso para realizar el evento.
Es de precisar que hasta la fecha la Alcaldía de Cartagena no ha emitido el decreto con las medidas que regirán en la ciudad para esos días por lo cual se desconoce hasta qué hora las personas podrán permanecer en el sitio y otros detalles de la celebración. El decreto actual que establece el toque de queda desde las 2 de la mañana hasta las 5 de la tarde vence el 15 de diciembre.