comscore
Cartagena

Militarizar el Centro Histórico, la petición de los vecinos en fin de año

Para el Colectivo Somos Centro Histórico, “ni la Policía ni la Alcaldía garantizan combatir la campante ilegalidad e informalidad”. Acudieron a Mindefensa.

Militarizar el Centro Histórico, la petición de los vecinos en fin de año

Organizaciones del microtráfico, prostitución, explotación sexual de menores de edad, robos, inseguridad y riñas invaden el Centro Histórico, advierte el colectivo de residentes. //CORTESÍA

Compartir

Se acerca la temporada turística de fin de año y Año Nuevo en Cartagena, y con ella los residentes del Centro Histórico comienzan a percibir que el peligro acechará sus calles y casas.

Así lo evidenció el Colectivo Somos Centro Histórico a través de un comunicado difundido este martes.

“Ni la Policía ni la Alcaldía garantizan combatir la campante ilegalidad e informalidad en el Centro Histórico de Cartagena, con el inicio de la alta temporada turística de fin y comienzo de año el panorama se muestra peligroso para residentes y visitantes”, aseguró esta organización. Lea: Embajada de EE. UU. advierte a sus ciudadanos sobre peligros en Cartagena

Para el Colectivo Somos Centro Histórico, la zona patrimonial ha sido captada por quienes imponen el caos y hacen del lugar un verdadero antro.

Advirtió que “este lamentable caos solo lo pueden controlar las fuerzas militares” y, por ello, este martes 30 de noviembre solicitaron al Ministerio de Defensa implementar “patrullajes de la Infantería de Marina en la zona para imponer orden y evitar la reinante ilegalidad e informalidad”.

La militarización sería necesaria porque “actualmente, el Centro Histórico está invadido por las organizaciones del microtráfico, prostitución, explotación sexual de menores de edad, robos, inseguridad, riñas, invasión del espacio público con todo tipo de economía informal, contaminación auditiva, en fin, los problemas de convivencia ciudadanas y orden público están disparados”, recalcó el colectivo en el comunicado.

“Lamentablemente -agregó- la Policía perdió el control de esta situación y las autoridades locales como Secretaría del Interior, Establecimiento Público Ambiental, EPA, Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), y demás, tampoco le ponen el “cascabel al gato”, porque no se ven sanciones ejemplarizantes para quienes violan las normas”.

“Un verdadero antro”

A los alegatos anteriores, Somos Centro Histórico sumó que “a pesar de las repetidas recomendaciones de la Unesco y la alerta roja de la Embajada Norteamericana, ni las autoridades locales ni las nacionales disponen de un doliente del Centro Histórico que asuma la gestión y articule a las dispersas entidades para controlar las irregularidades e ilegalidades. Por ello, la zona patrimonial ha sido captada por quienes imponen el caos y hacen del lugar un verdadero antro”. Lea: Alcaldía responde a Embajada de EE. UU. sobre peligros en Cartagena

Concluyó que “de nada sirve más presencia de policías sino hay un verdadero ejercicio de la autoridad que meta en cintura todas estas situaciones caóticas que van en contra de las normas de convivencia ciudadana y desarrollo económico sostenible”. Lea también: “La tiré plena”: William Dau defiende a Cartagena ante Embajada de EE. UU.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News