Con el objetivo de brindar a los vendedores estacionarios y ambulantes del espacio público pautas y herramientas que promuevan la transición hacia la formalidad y sostenibilidad de sus negocios, la Alcaldía de la localidad 2, a través de la fundación para el Progreso, Bienestar Social y Desarrollo Sostenible (Funprobides), capacitó de forma virtual a vendedores de esta localidad.
Fueron 162 vendedores los beneficiados de la fase 1 del proyecto Sostenibilidad del Espacio Público y Creación de Conciencia vial en la Localidad de la Virgen y Turística. Se formaron en temas de mercadeo, ventas, comunicaciones, servicio al cliente, sensibilización a la cultura de la formalidad y sostenibilidad, trámites para la formalidad, procesos de creación de la estructura administrativa y economía social. Le puede interesar: Los cortes de luz en Cartagena y Bolívar del 1 al 5 de diciembre
“Las capacitaciones me enseñaron cómo ser más emprendedor, el manejo de mis finanzas y la formalización del negocio. Gracias, porque sé que todos los beneficiarios pondrán en práctica todo aprendido y será de mucha ayuda”, manifestó Carlos Pérez, vendedor estacionario.
La fundación hizo entrega de herramientas que garantizaron el debido desarrollo de la actividad como tablet y SIM card con internet.
Con los conductores
Para mejorar la movilidad, la fundación sensibilizó a conductores de motos y bicicletas. A su vez, a peatones y pasajeros, sobre la seguridad y la cultura vial ciudadana, por medio de su campaña “Muévete con conciencia vial”.
Con su eslogan “la vida en la vía es responsabilidad de todos”, realizaron varias estrategias, entre ellas la toma de semáforos ubicados en zonas de mayor afluencia y de altos índices de accidentalidad. Todo esto fue realizado con puesta en escena, con el objetivo de captar mayor atención, generar impacto, y así, lograr que las personas adopten buenas prácticas de seguridad vial. Le puede interesar: Padres se niegan a recibir alimentación del PAE en un colegio en Cartagena
Jennifer Grau, funcionaria Funprobides, indicó: “Muévete con conciencia Vial buscó concientizar y educar a todas las personas, llevando un mensaje de prevención, esto con el fin de reducir los índices de siniestralidad vial en la localidad de la Virgen y Turística”.
Otras actividades pedagógicas realizadas fue la de llevar mensajes alusivos al buen comportamiento del peatón: “¡Tu vida y la de los demás depende de todos!”, “La importancia de desplazarte con responsabilidad en la vía”, “Tips para ser un peatón consciente y buen conductor”.