En un acto simbólico se puso la primera piedra del megacolegio Institución Educativa Villas de Aranjuez, empezando así la construcción de este en el sector conocido como Barrios Unidos. El evento contó con la participación de la ministra de Educación, María Victoria Angulo; la secretaria de Educación Distrital, Olga Acosta Amel; José Francisco Aguirre Borda, director ejecutivo de la Fundación Santo Domingo, y delegados del Fondo de la Financiación de la Infraestructura Educativa (FFIE) y la fundación Pies Descalzos de la cantante Shakira. (Lea: Distrito firmará convenio para construir megacolegio en Villas de Aranjuez)
El plantel educativo tendrá capacidad para 960 estudiantes, en un complejo escolar que contempla 26 aulas de básica y media, cuatro de preescolar, biblioteca, aulas de bilingüismo, aula de tecnologías, laboratorio, cocina, comedor, aula múltiple, zonas administrativas y área deportiva, entre otros espacios para la formación de los niños, niñas y jóvenes. El proyecto tendrá una inversión de 16.903 millones de pesos.
“Esta nueva infraestructura educativa va a lograr beneficiar a casi mil niños en jornada única. Realmente tiene un diseño muy completo con desarrollo integral e innovación. Este proyecto va a responder a una necesidad de infraestructura educativa”, dijo María Victoria Angulo, ministra de Educación.
Durante la socialización del proyecto, la secretaria de Educación agradeció a quienes hicieron realidad este sueño. (Consulte además: El barrio Villas de Aranjuez tendrá un megacolegio)
“Ministra (María Victoria Angulo), vamos bien y podemos ir mejor. Con este trabajo en equipo público y privado, lograremos seguir entregando ambientes de aprendizaje para que nuestras familias cartageneras sigan saliendo de las trampas de la pobreza a través de la educación”, dijo Olga Acosta Amel.
Para José Francisco Aguirre Borda, director ejecutivo de la fundación Santo Domingo, este proyecto tendrá un impacto positivo en Villas de Aranjuez y sectores aledaños. “No solo se va a desarrollar un megacolegio, sino que hay que sumarle la construcción de desarrollo infantil, que beneficiará a 300 niños en primera infancia. Hace cuatro años hicimos la sesión de este lote a la Alcaldía y desde ese entonces empezó la lucha para la construcción”, indicó.
Cinco proyectos
La secretaria de Educación destacó que, de la mano con el Ministerio de Educación Nacional (MEN), se está trabajando en cinco grandes proyectos, entre los que se encuentra la Institución Educativa Villas de Aranjuez y la Institución Educativa Politécnico de El Pozón, que tiene un avance del 89,3% y será inaugurada en enero del 2022.
La polémica
El lote donde hoy se levanta la Institución Educativa Villas de Aranjuez estaba en disputa entre la familia Hernández y la fundación Santo Domingo. Sin embargo, en marzo de este año el Juzgado Tercero Penal de Cartagena negó la pretensión de quienes reclamaban el predio.
“Hemos logrado defender este predio y en conjunto con los ministerios de Vivienda y Educación, con el apoyo de la fundación Pies Descalzos, el sueño de cientos de niños será cumplido”, concluyó Aguirre Borda.
En noviembre del 2018, Shakira estuvo en la ciudad colocando la primera piedra de este proyecto. En ese entonces, manifestó: “Una escuela es un bien que puede transformar la vida de los niños, familias y comunidades enteras”.