comscore
Cartagena

“Mejor que coman mis hijos”: dura historia en medio de entrega de alimentos

La Alcaldía de Cartagena empezó a entregar raciones de alimentos a habitantes del sector Campo Bello.

“Mejor que coman mis hijos”: dura historia en medio de entrega de alimentos

La vivienda de Ruth está en una zona de alto riesgo. // Fotos: Aroldo Mestre - El Universal

Compartir

Ruth Ortiz Velásquez hace parte de una de las 250 familias que viven en el sector Campo Bello, en el barrio Nelson Mandela, que han tenido que padecer hambre debido a las difíciles condiciones socioeconómicas. Esta mujer, de 38 años, vive con sus dos hijos, de 10 y 17 años, en una vivienda de 3 metros de ancho por 7 metros de largo y que está construida con madera y zinc.

Dentro de este humilde hogar solo hay dos sillas, una cama y una estufa. El baño, que estaba en el patio de la casa, se lo llevó un canal de aguas residuales tras un torrencial aguacero que cayó en la ciudad en octubre.

(Lea: ¡Por fin! Entregaron paquetes alimentarios a adultos mayores)

La vida no le ha sonreído a Ruth, aunque reconoce que a pesar de las circunstancias siempre tiene presente a Dios. En sus oraciones le pide que ayude a su hijo menor, quien padece desnutrición.

“A mi niño cuando tenía siete meses me le dio una infección intestinal y desde entonces ha venido sufriendo el problema de la desnutrición. El próximo mes cumple 11 años y solo pesa 23 kilos. He estado luchando con la EPS porque no me entregan los complementos nutricionales para mi hijo. El mes pasado estuvo hospitalizado porque le dio dengue”, contó.

La mayoría de los residentes de Campo Bello vive del rebusque y son desplazados. Con lo poco que ganan tratan de alimentar a sus familias y muchos padres se sacrifican para llevar un bocado de comida a sus hijos. “Salimos a vender cualquier cosa para traer comida. En algunas situaciones me ha tocado dejar de comer para que mis hijos se acuesten con el estómago lleno. No dormiría en paz al saber que están pasando hambre”, señaló Ruth.

Comedor comunitario

Meses atrás este sector contaba con un comedor comunitario que beneficiaba a 60 personas. Sin embargo, por falta de recursos económicos, lo cerraron. “Veníamos trabajando con un comedor infantil que en estos momentos está cerrado porque no hay presupuesto. Tengo toda la dotación, pero no tengo los alimentos”, concluyó.

(También le puede interesar: Quejas por el PAE en Cartagena: ¿Qué dice la Secretaría de Educación?)

En Campo Bello hay un playón que es utilizado para hacer deportes. Vecinos cuentan que algunas tardes han tenido que atender los casos de niños que se desmayan mientras juegan en este, debido a la falta de alimentos.

Entrega de raciones

La historia de Ruth la conocimos en medio de la entrega de raciones alimentarias en el sector Campo Bello por parte del Plan de Emergencia Social Pedro Romero (PES-PR). Se entregarán en total 230.800 raciones alimentarias donadas por el programa “Pueblo de Dios, Pueblo de Todos”, gestionadas por el Consejo Laboral Afrocolombiano (CLAF), bajo la consigna “Que nadie se acueste sin cenar”. Este beneficiará a 1.398 familias en situación de extrema pobreza.

1.398

familias serán beneficiadas

Los barrios priorizados son: Henequén, Olaya Herrera y Nelson Mandela (sectores Primavera 1, Villa Corelca y Campo Bello).

“Lo que hoy -ayer- están recibiendo en Nelson Mandela no es cualquier alimento, estos productos tienen un gran valor nutritivo compuestos por verduras y vegetales que han sido disecados”, dijo el alcalde William Dau Chamat.

Los empaques contienen alimentos previamente deshidratados que permiten aumentar su tiempo de conservación y optimizar su almacenamiento y transporte. Esto favorece a que puedan conservarse por más tiempo en hogares en condiciones de extrema vulnerabilidad que carecen de lugares de almacenamiento con temperaturas adecuadas, como neveras.

Según el DANE, el 68,3% de los cartageneros come menos de tres veces al día y solo el 31,7% de los hogares tiene el poder adquisitivo para comer tres veces.

La jornada de entrega de alimentos tuvo presencia del alcalde William Dau, Javier Marrugo, director CLAF; y Cielo Blanco, directora del PES.
La jornada de entrega de alimentos tuvo presencia del alcalde William Dau, Javier Marrugo, director CLAF; y Cielo Blanco, directora del PES.

1.398

familias en situación de extrema pobreza serán beneficiadas.

Agradecemos a los cooperantes que se vincularon. Las entregas se realizarán cada quince días”.

Cielo Blanco

Directora del Plan de Emergencia Social

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News