comscore
Cartagena

¿Ha cumplido Dau su meta de construcción de viviendas?

El alcalde William Dau dio a conocer que su gobierno ha cumplido en casi la mitad la meta de construcción de vivienda nueva.

¿Ha cumplido Dau su meta de construcción de viviendas?

Ciudadela La Paz es uno de los proyectos banderas // JULIO CASTAÑO - EL UNIVERSAL

Compartir

En la 30a Asamblea General de Minurvi, realizada en Cartagena, el alcalde William Dau dio a conocer que su gobierno ha cumplido en casi la mitad la meta de construcción de vivienda nueva.

“En la actualidad hay 1.950 viviendas en etapa de construcción lo que equivale al 49% de la meta de su gobierno y se han entregado 2.052 subsidios, lo que corresponde al 41% de lo proyectado”, dijo.

(Lea: Vivienda en Colombia: 5 millones de hogares en déficit habitacional)

El mandatario destacó el avance de construcción de unidades de vivienda de Ciudadela La Paz: “El proyecto que se construye en la zona suroriental contempla 2.512 soluciones habitacionales en la modalidad de interés prioritario. Se trata de 157 torres de 4 pisos que beneficiarán a más 12 mil cartageneros que no cuentan con techo propio, señaló el mandatario local, quien agregó que la vivienda es una de sus prioridades para sacar adelante a Cartagena”.

Duque es designado como Champion Onu-Hábitat

En el encuentro el presidente Iván Duque, fue designado como Champion Onu-Hábitat por Maimunah Mohd Sharif, por la directora ejecutiva del programa de las Naciones Unidas para Asentamientos Humanos.

“Con base a la forma en que usted se encuentra manejando los desafíos de vivienda y asentamientos humanos en el país. Por el avance y abordajes innovativos me gustaría invitarle a que sea el defensor entre los líderes mundiales de asentamientos humanos y de desarrollo sostenible”, manifestó la delegada de la ONU.

Mohd Sharif destacó el rol del presidente Iván Duque en en la región: “Nosotros agradeceríamos profundamente el rol que usted tiene para el mundo y ciertamente esto impulsaría la acción de acelerar una agenda abierta en la región y a nivel global”.

La directora ejecutiva del programa de la ONU para Asentamientos Humanos indicó que la próxima reunión se realizará el próximo año en Nueva York.

“El encuentro será en abril. Se presentará la oportunidad de abordar una estrategia mundial para establecer una agenda abierta que genere un impacto positivo, especialmente en temas de asentamientos humanos y contar con un liderazgo como el suyo (Iván Duque)”, concluyó.

(Consulte además: “Aumento de la tarifa será en 48 meses”: Afinia)

Por su parte, Duque agradeció la designación y dio a conocer los avances del país en construcción de vivienda. “Nosotros hemos logrado las mayores metas de viviendas en nuestro país pero sobre todo viviendas de interés social. Hicimos políticas de financiamiento que le garantizan al ciudadano una cuota fija en el tiempo que es menos de lo que pagaba de arriendo.

El mandatario concluyó: “La idea es mostrar que esto que se ha alcanzado en Colombia, ni es teórico ni aspiracional pero ya el ritmo de la tasa de crecimiento es exponencial. Vamos a seguir transmitiendo esta bonita experiencia y que nuestra idea es poder mostrar que cuando se habla de desarrollo urbano se pueda hablar que son iconos de sostenibilidad”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News