comscore
Cartagena

Formalizan Comité Interinstitucional de Educación Ambiental en Cartagena

El objetivo del Cidea es contribuir a la construcción de una política pública de educación ambiental en Cartagena.

Formalizan Comité Interinstitucional de Educación Ambiental en Cartagena

El Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental (Cidea) fue avalado por el Decreto 1245 de 2021. // Archivo

Compartir

Este sábado se formalizó el Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental (Cidea) de Cartagena, el cual busca fortalecer la educación ambiental en la ciudad a través de un trabajo de articulado entre distintas dependencias, organizaciones y actores sociales. (Le puede interesar: El camino hacia la política pública de educación ambiental en Cartagena)

El Cidea fue avalado a través del Decreto 1245 de 2021, por medio del cual se instó a la creación y estructuración del comité.

Ahora, con la formalización del Cidea, los distintos sectores involucrados comenzarán a trabajar por la construcción de la política pública de educación ambiental de Cartagena.

Cecilia Bermúdez, directora (e) del Establecimiento Público Ambiental (EPA), resaltó la importancia de este paso y afirmó que es importante que todos los actores se comprometan a trabajar por el patrimonio natural de la ciudad.

Por su parte, Bladimir Besabe, subdirector de Investigación y Educación Ambiental del EPA, instó a la creación de un plan de acción conjunto que responda a las necesidades de la ciudad en materia de educación ambiental, innovación e investigación con los diferentes sectores vinculados.

Cabe resaltar que el Cidea ha contado con el acompañamiento y la asesoría del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que reconoció este importante avance en la ciudad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News