comscore
Cartagena

Transitada esquina del Pie de La Popa, entre aguas residuales y malos olores

Más de 20 días inundada completa esta intersección vehicular. Aguas de Cartagena informó a qué se debe la situación que preocupa a los vecinos.

Transitada esquina del Pie de La Popa, entre aguas residuales y malos olores

Este es el panorama en la calle 30 del Pie de La Popa, a la altura de la estación de servicio Texaco. // CORTESÍA

Compartir

Desesperados y sin saber qué hacer para recibir atención inmediata. Así están los vecinos de un sector del barrio Pie de La Popa.

Y es que sostienen que desde hace más de 20 días sufren debido a la “laguna” que se forma en la calle 30, a la altura de la estación de servicio Texaco. Explican que no se trata de las aguas que se estancan por varias horas cada vez que llueve. Aseveran que se trata de aguas residuales.

“Desde hace más de 20 días nos están afectando estas aguas residuales. Con este olor tan fétido las enfermedades se multiplicarán. No son aguas lluvias”, recalcó Amaury Sierra Anaya, habitante del conjunto residencial Fontanela.

Y advirtió: “Hemos visto que esas aguas negras vienen de una alcantarilla de más arriba de esa zona y en la esquina de la bomba también hay una alcantarilla que bota aguas residuales”.

Otro residente del sector agregó que las aguas residuales provendrían de fosas sépticas de barrios como El Toril, Lo Amador y La Quinta, que por ser deficientes para estas comunidades se llenan y rebosan con las aguas lluvias, terminando por invadir las calles.

¿Qué dice Acuacar?

Consultada por El Universal, la empresa Aguas de Cartagena manifestó que los reboses de aguas servidas son producto del mal uso que le dan los usuarios al alcantarillado.

Informó que se están extrayendo motas de trapo que obstruyen el funcionamiento de este sistema. Los trabajos se hacen en horario nocturno y con un equipo cabrestante se realiza la limpieza del colector San Felipe.

Este tramo va desde la Estación de Bombeo de Aguas Residuales de El Bosque, cerca a las instalaciones de los Bomberos, hasta la Corporación Universitaria Regional del Caribe (IAFIC).

A la fecha los trabajos avanzan en el mercado de Bazurto y han logrado la extracción de 16 metros cúbicos de sedimentos.

Este es el panorama en la calle 30 del Pie de la Popa, a la altura de la estación de servicio Texaco. //CORTESÍA
Este es el panorama en la calle 30 del Pie de la Popa, a la altura de la estación de servicio Texaco. //CORTESÍA
Este es el panorama en la calle 30 del Pie de la Popa, a la altura de la estación de servicio Texaco. //CORTESÍA
Este es el panorama en la calle 30 del Pie de la Popa, a la altura de la estación de servicio Texaco. //CORTESÍA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News