comscore
Cartagena

Después de 21 años dejarán de jugar entre el fango y la maleza

La cancha del sector Central del barrio Olaya Herrera se convirtió en foco de infección, inseguridad y reproducción de roedores.

Después de 21 años dejarán de jugar entre el fango y la maleza

Este espacio para el deporte permanece inundado porque su nivel está por debajo del nivel de la calle. //Luis herrán y Aroldo Mestre - el universal

Compartir

Dichosos se encuentran los habitantes del sector Central de Olaya Herrera, ya que después de 21 años la única cancha que tiene el barrio está siendo rehabilitada. Atrás quedarán los malos recuerdos que se tejían alrededor del escenario deportivo: inundaciones, roedores, acumulación de basuras e incluso inseguridad. La inversión sobrepasa los $900 millones y la obra debe ser entregadas en dos meses.

Líderes comunales reiteran que este logro es de todos los miembros de la comunidad, quienes venían luchando para que el Distrito por fin fijara su mirada a este humilde sector de la ciudad. “Nos sentimos complacidos porque la lucha por fin está dando resultados. Todo este tiempo hicimos los llamados de atención a los entes encargados mediante una acción popular, la cual fue fallada a nuestro favor y ha materializado el deseo de toda Olaya Herrera”, dijo Aniano Morales, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del sector Central.

(Lea: Por fin arreglarán la cancha de la calle Colombia)

Dirigentes comunales se refirieron al riesgo que tienen los niños y jóvenes cuando quieren hacer deportes en este escenario. En ocasiones les tocaba jugar en medio del fango y la maleza, que superaba el metro y medio de altura.

“La cancha pasaba más mojada que seca, los niños se enfermaban cuando jugaban. En algunos casos los menores se trasladaban a escenarios de barrios vecinos, enfrentándose a sufrir accidentes al cruzar peligrosas avenidas como la Pedro Romero y las convulsionadas calles de Los Alpes”, añadió.

Pedro Ramos, habitante del sector Central, espera que el cronograma establecido se cumpla a cabalidad: “Lo importante es que empezó la obra, lo que queremos es que quede en óptimas condiciones para el disfrute de los más de 8.600 habitantes, que seremos los directamente beneficiados”, dijo.

(También le puede interesar: Los nuevos cambios que tendrá Transcaribe para optimizar el servicio)

“Aquí se hará una adecuación general, porque la cancha permanece inundada. Cuando llegan las lluvias se llena totalmente y el barro permanece por mucho tiempo. La maleza también se convierte en una amenaza, ya que en ocasiones supera más de metro y medio de altura”, concluyó Morales.

Las obras

El Instituto Distrital de Deporte y Recreación (Ider) dijo que el lote que se intervendrá mide 1.970 metros cuadrados, 600 de los cuales serán destinados para la cancha múltiple, 79.25 para juegos infantiles y 149.62 para servicios complementarios como ornamentación y zonas verdes. Además, se contará con los accesos con senderos peatonales y baños. La JAC reiteró que velará que las obras se entreguen en el plazo pactado.

“Aquí se hará una adecuación general, porque la cancha permanece inundada. Cuando llegan las lluvias se llena totalmente y el barro permanece por mucho tiempo”.

Aniano Morales

Presidente JAC sector Central

60

días durarán las obras de rehabilitación de la cancha múltiple. Se invertirán más de $900 millones

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News