En la madrugada de este jueves 4 de octubre, cuando nos dispusimos publicar esta nota informativa, muchos barrios de la zona suroccidental de Cartagena permanecían literalmente sumidos en las basuras.
Esto como consecuencia de la prolongada y hasta el momento inexplicable falla en el servicio de recolección por parta de la empresa Veolia.
Más de cuatro días se completan sin que la citada compañía retire de las calles las basuras domiciliarias, pues la última vez que los carros recolectores prestaron el servicio fue el sábado pasado 30 de octubre. Lea aquí: En este barrio de Cartagena sacaron la basura a la vía principal
En consecuencia barrios como Luis Carlos Galán, Cooperativo, San Pedro Mártir, La Coquera, por mencionar solo algunos entre tantos otros sectores, enfrentan una preocupante situación de insalubridad y contaminación ambiental, camino hacia una seria emergencia sanitaria, ya que los residuos orgánicos contenidos en muchas bolsas de basuras, empezaron a descomponerse desde la mañana del martes, sumado a que los indigentes y los perros han roto las bolsas, y las moscas en abundancia son atraídas por la suciedad o el desaseo general. Lea aqui: Basuras en Cartagena: empresas de aseo, bajo la lupa de Superservicios
“Esto atenta contra la salud de todos nosotros, de la gente en general, y es delicado porque seguimos en pandemia y además hay alerta roja en toda la ciudad por la epidemia de dengue que ya ha matado a varios niños”, comentó una ciudadana desesperada por los olores nauseabundo, en el barrio Luis Carlos Galán.
Para conocer sobre las causas de las deficiencias en el servicio de aseo, El Universal intentó comunicarse con el gerente operativo de Veolia en Cartagena mediante llamada telefónica a su celular, y también con mensaje de texto por WhatsApp, pero el funcionario no contestó. Lea aquí: Estudiante de Promoción Social gana campaña educativa de Veolia
Igualmente se intentó hablar con el gerente de la compañía y con otros directivos, pero no fue posible lograr una explicación, ya que no responden sus celulares.
Muchos ciudadanos están desesperados y otros molestos debido a la desatención por parte de la empresa operadora del servicio en esta zona de la ciudad.
