Con el objetivo de procurar el mantenimiento y conservación del Cuartel Militar de las Bóvedas, la Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar) realizará la intervención de esta edificación con el aval e inversión del Ministerio de Cultura y el visto bueno del Comité Técnico de Patrimonio Distrital.
Las obras buscan controlar las filtraciones descendentes que se presentan en las Bóvedas, las cuales bajan desde la explanada o azotea hacia dentro de la edificación, como consecuencia del desgaste, agrietamiento y desprendimiento de materiales en varios sectores.
Las obras de mantenimiento que la Etcar ha venido realizando en el cuartel de las Bóvedas desde que asumió la administración de las fortificaciones en octubre de 2012 han tratado el aspecto estético de la edificación, consistentes en mantenimiento de pintura y acabados en su fachada original y en sus arcadas, mantenimiento de pintura a los elementos en madera y reemplazo de los ladrillos en mal estado.
Con relación a la cubierta, la Etcar hace cuatro años realizó una reparación de impermeabilización a nivel de las minas que están ubicadas en el extremo norte de la estructura, ya que presentaba filtraciones y acumulación de agua.
La solución de fondo que implementará la institución busca mejorar el sistema de impermeabilización de la edificación para prevenir deterioros a futuro, con un procedimiento que consiste en retirar 12 centímetros de material, es decir, el piso de gres (acabado), la plantilla y el plástico que en la época se utilizaba como impermeabilizante, el cual se cristalizó con el tiempo; y colocar en su lugar un manto asfáltico que corresponde a la tecnología contemporánea.

Al retirar el material existente, se instalará una plantilla impermeabilizada, reforzada con hierro para controlar los cambios de temperatura, sobre la cual se colocará el nuevo acabado consistente en losetas elaboradas con arcilla cocida, con una apariencia semirústica y las mismas dimensiones de la que fue retirada (15 cm. por 30 cm.).
El acabado quedará de tonalidad terracota y un entramado en forma de ‘espina de pez’, manteniendo la apariencia conocida por los cartageneros y asiduos a este Bien de Interés Cultural del ámbito nacional.
Es importante aclarar que el proyecto que se ejecutará no corresponde a una obra de restauración, sino a una reparación, ya que consiste en retirar la capa de piso, la plantilla y el plástico instalados en el transcurso del siglo XX, para restituir con nuevos materiales y evitar las filtraciones descendentes, de manera que Las Bóvedas puedan perdurar en el tiempo.
La fase del proyecto que corresponde a la elaboración de la plantilla impermeabilizada se ejecutará con mano de obra egresada de la Etcar, entre la última semana de octubre y el 30 de diciembre de 2021; se proyecta colocar el piso en enero de 2022.
Por sí solos, el manto asfáltico y la plantilla garantizarán la impermeabilización de la edificación, la instalación del piso del gres es un componente estético que reforzará la protección de la estructura.
Los trabajos serán supervisados por la dirección de Obras de la institución y se realizarán por fases para evitar dejar toda la superficie expuesta ante eventuales lluvias, cerrando el área que esté siendo intervenida. La operación de los establecimientos comerciales que funcionan en Las Bóvedas no se verá afectada de ninguna forma durante el tiempo que dure la intervención.