comscore
Cartagena

Levantaron la calamidad pública en esta isla de Cartagena

Pese a la medida, los controles de las autoridades siguen porque aún no se ha superado la emergencia.

Levantaron la calamidad pública en esta isla de Cartagena

Pese a la decisión, el monitoreo en la zona continuará. //Fotos: Cortesía

Compartir

La Alcaldía de Cartagena expidió el decreto 1105 de 2021, con el que se declara el retorno a la normalidad de la situación de calamidad pública por el fenómeno de erosión costera en Isla Draga o fuerte de San José de Bocachica. (Lea: Declaran calamidad pública por erosión en Isla Draga, Bocachica).

Esta calamidad pública había sido decretada el 6 de octubre del año pasado mediante el decreto 1212 y prorrogada el 6 de abril de 2021 con el decreto 0396. (Lea: Distrito prorrogó la calamidad pública por erosión costera en Isla Draga).

La decisión se basa en la Ley 1523 de 2012, que establece que una calamidad pública puede ser prorrogable por una única vez, sin que esto llegue a afectar los planes de acción específicos para atender la emergencia.

La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), afirmó que realizó un seguimiento estricto a las actividades del Plan de Acción Específico aprobado para esta calamidad.

De acuerdo a lo expresado por la Dirección Marítima (DIMAR) en el último encuentro de seguimiento, en el plan derivado de la calamidad pública se realizaron obras en fase de primeros auxilios, consistentes en tratar de evitar que la erosión continuara y afectara de forma grave la estructura de la torre de control de tráfico marítimo que opera en la isla.

Fernando Abello, director de la OAGRD, explicó que aunque sigue la emergencia, por los términos de ley es necesario el decreto de retorno a la normalidad.

“Así mismo, es deber de nuestra oficina hacer un seguimiento a las acciones del plan específico para seguir atendiendo el motivo de la emergencia. En este caso le hemos solicitado a la Dirección General Marítima, entidad que tiene asiento en Isla Draga en el puesto de control marítimo, que nos tenga al día sobre las intervenciones en lo sucesivo para afrontar el deterioro por erosión costera”, dijo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News