Hace pocos días en Cartagena se abrieron las puertas de Looping Park, un parque de diversiones mecánico que ha sido muy bien recibido por los ciudadanos. La ‘ciudad de hierro’ ha tenido varios tropiezos antes de conseguir su tan anhelada apertura, todo ha sido por el mismo tema: su ubicación.
Lea: En Cartagena construirán un parque de diversiones junto a una clínica
Inicialmente el parque tuvo problemas para obtener permiso de la Secretaría del Interior porque preocupaba que el ruido que se generaría afectara a la Urgencia de la Clínica de Blas De Lezo que se encuentra al lado. Por ello, según el gerente del parque, César Gómez la dependencia solicitó una autorización de la administración de la Clínica y de la Junta de Acción Comunal del barrio en el que se encuentra el parque: Los Almendros y socialización con Parque Residencial El Country, que también se encuentra en la zona.
Lea: “Venimos a traer diversión”: Looping Park tras polémica por ubicación
El 14 de octubre llegó el permiso y el parque abrió sus puertas para los cartageneros siendo recibido desde entonces con gran júbilo, a tal punto de que las entradas se terminan temprano y muchas personas se han quedado sin poder entrar por el cumplimiento de la norma de bioseguridad relacionada con el aforo, según lo que explicó el gerente. Sin embargo, hay una minoría que sigue inconforme con la ubicación del parque: algunos vecinos de Parque Residencial el Country.
Control de ruido
El Universal habló con Silvia Meza, presidenta de la Junta de Acción Comunal de Parque Residencial El Country: “A mi como presidenta de Junta no me llegó ninguna solicitud de visto bueno. Realmente la afectación es directa con Parque del Country a las manzanas P,O, N y M. El 8 de octubre me dirigí a la Secretaría del Interior informando sobre la situación y el 12 de octubre emitimos el “aviso de no otorgamiento de visto bueno”. Los vecinos afectados me comentan que la iluminación y el ruido es demasiado y no les permite descansar”, expresó.
Luis Alvarino, uno de los afectados le dijo a este medio que su casa colinda con una montaña rusa y que esta había ocasionado mucho ruido, llegando a los 70 decibeles como se aprecia en el video a continuación:
Sin embargo, la atracción no se encuentra en funcionamiento, porque lo que ahora considera que el ruido “es tolerable”.
“Lo siento tolerable, siempre que no esté la montaña rusa, hace una diferencia increíble. Creo que es tolerable sin la montaña rusa, pero la están reparando; con ella funcionando realmente no es aceptable por los niños y las personas de la tercera edad que viven acá”, declaró Alvarino.
Lea: ¿En qué quedó la polémica de Looping Park? Parque está listo para operar
¡Sí habrá control!
Ante la preocupación de las personas, El Universal se contactó con el secretario del Interior, David Múnera, quien dijo que sí habrían medidas de control para asegurar que en el parque todo se desarrolle como corresponde.
“Se presentó el permiso de la Junta de Acción Comunal de Los Almendros que es el barrio donde está ubicado el parque, así como también firmas de los vecinos. Hoy en una reunión que tuvimos en el Comité de Eventos y Seguridad, hemos acordado instalar un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el sitio para el control del aforo, las medidas de bioseguridad, el distanciamiento y el ruido”, dijo Múnera.
“Este PMU servirá para hacer control especialmente los fines de semana que son los días de mayor afluencia en la zona. Ellos presentaron todos los permisos y se les concedió el permiso de la Secretaría”, concluyó el secretario.