comscore
Cartagena

Madre busca un techo y educación para sus mellizos con autismo

Yazmín Meza es una de los cientos de cartageneros que viven en extrema pobreza junto a su familia. Ella necesita ayuda para sobrevivir.

Madre busca un techo y educación para sus mellizos con autismo

Los mellizos Juan Manuel y Santiago Andrés junto a su madre Yazmín Meza. // Foto: cortesía.

Compartir

Juan Manuel y Santiago Andrés son dos mellizos de 13 años con autismo. La madre de los menores, Yazmín Meza, de 49 años, en medio de su desespero está en busca de un techo donde refugiarse con sus dos niños y su esposo Santos Manuel Marimón, de 60 años.

El padre de los menores, quien tuvo una operación a corazón abierto hace ya dos meses, se ve impedido para buscar el sustento de su familia. Ellos vivían en una casa arrendada, como muchos habitantes de la ciudad, en el barrio Villas de Aranjuez, donde pagaban una suma de $200.000 mensuales, pero como su situación económica no cubre todos los gastos con eso apenas alcanzaba para comer una o dos veces al día.

3242651650

Es el número celular de Yazmín para quienes deseen ayudarla en medio de su situación.

“En el 2019 metí papeles en Corvivienda, luego me llamaron para actualizar datos de cuantos éramos nosotros, pero ahora con la pandemia fui allá para que me atendieran y dicen que mi cédula no aparece - no los tienen - y no sé por qué, cuando yo sí actualicé la documentación a tiempo por ser habitante de pobreza extrema para tener casa en El Pozón”, explicó la mujer.

En medio de su situación, los dueños del inmueble donde vivía los desalojaron el pasado domingo 3 de octubre. Ahora una amiga de la familia le cedió una habitación en el sector Las Torres, cerca al barrio Bicentenario. (Le puede interesar: Retos de Cartagena: reducir la desigualdad y la pobreza).

Yazmín, en su condición de pobreza, ha buscado ayuda del Distrito pero no ha obtenido respuesta, entonces decidió contar su historia a este medio para que gente de buena fe le ayude a resolver su situación.

“Soy ama de casa. Me dedico a atender a mis hijos. Lastimosamente ellos no estudian porque no tengo los medios para pagarles su educación. Mi esposo, antes de la operación, trabajaba como albañil independiente, pero con la pandemia los trabajos se volvieron escasos y solo vivimos del rebusque – del día a día”, dijo la mujer.

Yazmín también contó que los médicos que atendieron a su marido dijeron que él no podía trabajar más, entonces, de vez en cuando le toca dejar su hogar para “hacer aseo en otras casas o lavar ropa. Con lo poco que gano se compra la comida”, dijo con voz quebrantada.

Esta familia hace un llamado a cualquier persona o entidad que pueda brindarles ayuda con alimentación o un techo para refugiarse, y así tener una vida digna. Puede llamar al número celular: 3242651650.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News