Más de la mitad de esta semana ha sido sin el servicio de energía eléctrica en gran parte de los barrios que se benefician de la subestación Chambacú. Hubo fallas el lunes un par de minutos, el martes casi todo el día, y de miércoles a jueves durante casi 24 horas. (Lea: Calles de Getsemaní completan 14 horas sin luz).
Getsemaní fue de los barrios en donde más se sintió el impacto, no solo en los residentes nativos sino en los cientos de turistas que llegaron a vacacionar por la semana de receso. Pero también lo sufrieron en menor medida en el Centro Histórico, Crespo, Manga, Pie de La Popa El Cabrero, Marbella, entre otros.
(Lea: Varios barrios de Cartagena están sin luz, conozca la razón).
“Muy angustioso, fueron largas horas sin luz que nos afectaron muchos productos y nos bajó las ventas. Afortunadamente no se me quemó ningún electrodoméstico porque bajé a tiempo las cuñas, pero sí tuve pérdidas en el negocio porque se me dañaron todos los helados de la nevera, fueron más de 500 mil pesos que no podré recuperar”, sostuvo Dayro Hoyos, propietario de una tienda en la calle del Pozo, en Getsemaní, quien también dejó de vender productos como gaseosas, jugos o agua por estar calientes.
(Lea: Tras 21 horas sin luz, Afinia informa cuándo restablecerá el servicio).
“Los huéspedes durmieron anoche en el área común cerca de la piscina, sin ninguna comodidad, los cuartos estaban con las puertas abiertas porque el calor era insoportable, fue una noche terrible”, señaló la administradora de un hotel en el mismo barrio.
Iván Ríos, responsable de un conocido restaurante del sector, dijo que perdió carnes y mariscos. “Nos fue pésimo en todos los aspectos, todo lo que fue camarones, caracoles y demás se nos dañó y tuvimos que botarlos. Fueron casi dos días consecutivos sin luz en los que nos perjudicaron y perdimos los productos perecederos”, sostuvo.
El presidente de la Junta de Acción Comunal de Getsemaní, Dávinson Gaviria, explicó que se quedaron sin servicio un periodo corto el lunes, pero el martes la luz se fue desde las 5:30 de la mañana hasta las 8 de la noche, mientras que el miércoles quedaron sin energía eléctrica desde las 11 de la mañana hasta las 10 de la mañana del jueves.
“Los vecinos estuvimos sin ventilación toda la noche, tenemos muchos niños, bebés y adultos mayores que sintieron el golpe de calor, la gente prácticamente durmió con las puertas abiertas. A algunos se les quemaron los artefactos electrónicos, el turismo no se vio, las pérdidas en general son incalculables”, aseguró líder comunal.
Getsemaní se compone de 23 manzanas en las que apenas el 20 por ciento son viviendas de los raizales que se mantienen en el barrio, el resto son establecimientos comerciales entre los que se cuentan más de 100 dedicados a la hotelería.

La operadora del servicio de energía eléctrica señaló que luego de una extensa jornada de labores fue superada la falla en la subestación Chambacú y restablecido el servicio en sectores del centro y norte de Cartagena.
“Más de 30 personas del equipo de alta tensión de Afinia ejecutaron labores para superar la avería registrada sobre el mediodía del miércoles en la subestación Chambacú, que ocasionó la interrupción del servicio en sectores del centro y norte de la ciudad. Trabajamos de manera ininterrumpida para reparar un cable de potencia de la subestación Chambacú que afectó la prestación del servicio a través de los circuitos Chambacú 5, 6, 7, 8, 10, 11 y 12”, indicó Eder Buelvas, gerente de Afinia en Bolívar Norte.
Así mismo, la empresa señaló que de manera provisional y para mantener el mayor número de clientes con energía, procedió a transferir el 80% de la carga a circuitos de apoyo.