Luego de los trabajos de mantenimiento sobre el Bien de Interés Cultural que provocaron una controversia nacional por los errores en su ejecución, el Club de Pesca obtuvo los permisos para la recuperación de las afectaciones en la fachada y boca de entrada.
(Le puede interesar: “Tener cuentas en el exterior no es un delito”: Duque sobre Pandora Papers)
Faltan 25 días para que se cumpla el plazo que el mismo club dispuso para entregar las obras de recuperación, por lo que avanzan en su cometido.
El Club de Pesca ahora iniciará la segunda fase del proceso que le permitirá terminar las obras en el Fuerte, dando cumplimiento al cronograma establecido con el Ministerio de Cultura y las autoridades locales.
Este segundo ciclo se concentrará en el lavado con jabón neutro y un cepillo suave para retirar residuos plásticos y otros elementos no constitutivos. Posteriormente, se aplicará una veladura, que es una capa suave de cal, junto a un pañete enlucido en las zonas donde por efectos ambientales este ya se encuentra debilitado.
“El Patrimonio de los colombianos debemos cuidarlo entre todos y el Club continuará siendo un actor fundamental en este propósito”, señaló Ximena Avilán, directora del Fuerte de San Sebastián del Pastelillo.