comscore
Cartagena

Inseguridad, el flagelo que llevó a 3 barrios a protestar

El asesinato de un médico fue la gota que rebosó la copa para los residentes de El Country, quienes en compañía de vecinos de barrios aledaños bloquearon la Transversal 54. ¿Qué les dijeron las autoridades?

Inseguridad, el flagelo que llevó a 3 barrios a protestar

La manifestación causó caos vehicular en esta zona de la ciudad, donde decenas de conductores debieron desviarse y afrontar largas filas para seguir su curso. //Zenia Valdelamar - EU

Compartir

Basta ya, nos queremos sanos y salvos, no más violencia”. Así decía una de las pancartas con las que alrededor de 60 personas protestaron ayer en la Transversal 54, exigiendo seguridad en sus barrios.

Los manifestantes eran residentes de La Troncal, Buenos Aires y El Country, quienes le hicieron un nuevo llamado a la Alcaldía de Cartagena y a la Policía Metropolitana de Cartagena para que los proteja, pues afirman sentirse abandonados y a merced de una desbordada delincuencia. (Lea: Crimen de médico: protesta en La Troncal por inseguridad en Cartagena).

El asesinato de un médico en El Country en la noche del miércoles por parte de hombres en moto fue la gota que rebosó la copa entre los moradores de estos barrios, pues aunque se trató de la primera muerte violenta del año, no es la única acción criminal cometida en la zona, donde, según ellos, diariamente se registran fleteos y atracos callejeros. “Señor alcalde, escuche la voz de las comunidades, no queremos más parrilleros en nuestras calles”, fue otro de los mensajes con los que los manifestantes se hicieron sentir.

6:30

de la mañana se inició la manifestación, que se extendió hasta las 10:30 a. m.

Piden garantías

Silvia Meza, presidenta de la Junta de Acción Comunal de El Country, aseguró a El Universal que la seguridad no ha mejorado en su barrio. “Hay mucha delincuencia, demasiada, todos los días nos atracan, hay casos que ni siquiera los conocemos porque los vecinos no los reportan. Necesitamos que la Policía aumente su recurso humano en estos sectores, apenas hay dos cuadrantes y no dan abasto para tantos barrios”, declaró la dirigente cívica.

(Lea: Rescatan a chigüiro atrapado en alcantarillado de Cartagena).

Así mismo, su par Regina Hoyos, de La Troncal, pidió que se refuercen los patrullajes en las comunidades, sobre todo las inspecciones a las motocicletas, que son los vehículos utilizados para cometer la mayoría de los robos. “Los atracos se han disparado y hemos notado que muchos son cometidos por extranjeros. Requerimos más cuadrantes, los que hay no son suficientes, necesitamos al menos un CAI móvil”, sostuvo la presidenta.

La manifestación se disolvió a las 10:30 de la mañana cuando al sitio llegaron el coronel Jorge Carrillo en representación de la Mecar y el secretario del Interior del Distrito, David Múnera Cavadía.

Para hoy se tiene preparada una marcha simbólica, a partir de las 5 de la tarde, por las calles internas de las comunidades afectadas.

¿Y los acuerdos?

Desde la Secretaría del Interior se informó que, tras la reunión con los manifestantes, se entablaron compromisos para mejorar la seguridad en la zona. “Se escuchó atentamente a la comunidad y se llegaron a unos acuerdos que consisten en el aumento de acciones operativas, más controles y mayor presencia de la Policía Nacional en la zona, así como también vigilancia estricta a los establecimientos de comercio o de rumba sobre la Transversal 54. También vamos a tener una comunicación más directa con los residentes para prevenir y enfrentar los hechos de inseguridad que se lleguen a registrar”, señaló David Múnera, agregando que en asocio con Distriseguridad se gestionará la instalación de cámaras de seguridad en puntos estratégicos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News