Desde que tomó en adopción al parque Fernández de Madrid, la Fundación Centro Histórico no escatimó esfuerzos en recuperarlo y volverlo útil a la sociedad.
Este espacio verde se encontraba en abandono, con factores externos como prostitución o microtráfico que alejaban a la ciudadanía e impedían su correcto uso. Sin embargo, tras un año de la firma del convenio con la Gerencia de Espacio Público y Movilidad de la Alcaldía de Cartagena, y luego de un grandioso proceso de restauración que requirió de una millonaria inversión, hoy el parque luce en óptimas condiciones y está habilitado para que las familias cartageneras y visitantes lo disfruten. (Lea: Otros dos parques adoptados en Cartagena).
Isabella Restrepo, directora ejecutiva del la Fundación Centro Histórico, se mostró complacida y orgullosa por los resultados. “Queremos contarle a los cartageneros y visitantes que nuestra misión fue proteger el patrimonio que es de todos y ponerlo en valor para generar bienestar social”, señaló.
El parque fue arborizado, limpiado y además se le restauraron las más de 20 farolas que ahora proporcionan noches completamente iluminadas. Atrás quedaron las actividades de impacto negativo que excluían a gran parte de la ciudadanía.
(Lea: Segunda ciclovía dominical: estos son los cambios viales en Cartagena).
“Está absolutamente verde, bien iluminado, con su avifauna completa, con jardineras, con seguridad, con sombra y una serie de adecuaciones que automáticamente le cambiaron la dinámica de uso. Esto nos permite volver a disfrutarlo, que los cartageneros vengan, que los niños jueguen. También queremos destacar a Lucho y Chiqui, dos personas que cuidaban carros en esta zona, que querían el parque y que fueron contratados para ayudar en los trabajos de recuperación, nosotros los formalizamos y hoy en día ellos son los jardineros que protegen y velan por el bienestar de este espacio verde”, añadió la directora.
La Fundación Centro Histórico se compone de unos 200 vecinos, todos residentes en este sector de Cartagena, quienes están comprometidos con seguir apoyando a la ciudad mediante la adecuación del patrimonio.
El próximo reto es lograr la restauración total de la Plaza de la Merced y solicitar la adopción de la Plaza del Tejadillo.
