comscore
Cartagena

Enfermera en huelga de hambre aún no tiene respuesta sobre pago de 8 salarios

La auxiliar de enfermería Aida Meriño de la Cruz terminó descompensada en Urgencias tras encadenarse en la entrada de Maternidad. Explicó por qué no renuncia.

Enfermera en huelga de hambre aún no tiene respuesta sobre pago de 8 salarios

Aida Meriño de la Cruz recibió atención en el servicio de Urgencias de la Maternidad. //CORTESÍA

Compartir

Descompensada, con la presión alta y sin respuesta sobre los ocho meses de salario que le adeudan tanto a ella como a sus compañeros en la Maternidad Rafael Calvo.

Así terminó este martes la auxiliar de enfermería Aida Meriño de la Cruz, tras encadenarse y permanecer en huelga de hambre, en la entrada de la clínica, desde las 7:30 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Lea aquí: “Héroes de la salud” sufren los estragos de ocho meses sin pagos

“Me empezó un dolor de cabeza muy fuerte a eso de las 4:30 de la tarde. Una compañera me hizo el favor de tomarme la presión y la tenía alta. Con este quebranto de salud vengo desde el fin de semana, pero yo no soy hipertensa. Se lo atribuyo al estrés y a la situación que estoy viviendo”, dijo Aida a El Universal.

Señaló que a eso de las 5 de la tarde fue llevada al servicio de Urgencias de la Maternidad. “Mis compañeras me tuvieron monitorizada la presión como hora y media. Ya después se me normalizó. Se me había subido a 160/100 y bajó a 130/90”.

La mujer, quien presta servicios en la sala de partos, señaló que “el médico me dijo que podía ser porque no había comido y estaba posturno. Tuve turno nocturno el lunes, desde las 7 de la noche hasta las 7 de la mañana del martes y a partir de las 7:30, después que entregué el turno, empecé con la protesta. No pude descansar nada porque esa noche estuvo bastante movida. Parieron alrededor de nueve pacientes”.

Lo que nos obliga a muchos a estar ahí son la deudas que tenemos con Banco de Occidente y con Comfenalco”.

Aida Meriño de la Cruz, auxiliar de enfermería.

Tras el quebranto de salud que sufrió por la huelga de hambre, indicó que “tengo un control de presión y cita dentro de siete días para definir si soy o no hipertensa”.

¿Por qué no renuncian?

Aida quiso aclarar porqué tanto ella como muchos compañeros continúan vinculados laboralmente a la Maternidad, pese a que no reciben pagos por sus servicios. Lea: La Maternidad lucha por mejorar salud financiera en tiempos de pandemia

“Mucha gente ha cuestionado qué hacemos trabajando en la Maternidad todavía, que con un mes de salario atrasado se hubieran retirado. Nosotros hicimos préstamos al Banco de Occidente respaldados por nómina, por libranza. Mucha gente prestó entre 20 y 25 millones de pesos, dependiendo de la capacidad de pago que tenía cada quien el banco fue prestando y esa deuda está intacta. Para retirarnos tendríamos que saldarla”.

Afirmó que “lo que nos obliga a muchos a estar ahí son la deudas que tenemos con Banco de Occidente y con Comfenalco. No dejamos ese trabajo por eso y por el amor que le tenemos a la clínica. Hay mucha gente que tiene 20 y 25 años de estar trabajando en la Maternidad Rafael Calvo. Para sobrevivir también trabajan en otros lados”.

Habría conciliación

En la tarde de este miércoles “el alcalde William Dau se reuniría con un juez a ver si hay alguna conciliación para el pago de la deuda que el Distrito tiene con la Maternidad”, afirmó Aida. Lea: Trabajadores de la Maternidad exigen pagos atrasados del Distrito

Agregó que “estamos en espera de que se reúnan. De hecho, los trabajadores vamos a ir a la Alcaldía esta tarde para ejercer un poco más de presión y además estar al tanto de lo que hablen en esa mesa de conciliación”.

El Distrito, por su parte, aclaró que para tratar esta problemática “a las 3 de la tarde hay una reunión del Dadis con uno de los abogados demandantes del proceso de Maternidad”.

Recordemos que por la negativa del Distrito a pagar deudas reconocidas por Dadis, por la atención de población no afiliada al sistema de salud y migrantes, la Maternidad presentó una demanda ejecutiva que fue fallada a su favor por un juez, no obstante, la Alcaldía apeló el fallo y las partes involucradas continúan en espera de que se defina esta situación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News