comscore
Cartagena

Preocupante: el riesgo de ser peatón en Cartagena con las cebras extintas

Los pasos peatonales de la ciudad parecen unas curitas en las que el pegante se acabó. Su deterioro genera accidentes lo que preocupa a la ciudadanía.

Preocupante: el riesgo de ser peatón en Cartagena con las cebras extintas

En la avenida Pedro de Heredia no hay ninguna cebra en óptimas condiciones. La falta de intervención gubernamental ha generado accidentes. // Zenia Valdelamar - El Universal

Compartir

Unas 200.000 cebras galopan por el sur del continente africano. En Cartagena, dicha especie, tiene ejemplares extintos y otros en números rojos. El Universal recorrió las cebras peatonales aledañas a las 18 estaciones de Transcaribe, y comprobó el mal estado en que se encuentran.

Las estaciones están ubicadas en sitios céntricos sobre la principal vía estratégica de la ciudad. Las cebras desgastadas de esos sectores son la representación de la mala condición que presentan estos pasos peatonales en toda la ciudad: importantes para la seguridad de muchos cartageneros de a pie.

(Le puede interesar: “Dau, te vas a arrepentir”: manifestantes tras supuesta “huida” del alcalde)

Aquí, en Madre Bernarda, se ven a diario varias tragedias, ya que las motos no respetan las cebras y terminan llevándose a la gente”

Yelibeth Torres, vendedora estacionaria.

La normativa define que los peatones tienen derecho de paso una vez que han puesto un pie sobre la cebra, por lo que el conductor debe disminuir la velocidad y proseguir su marcha con seguridad. En caso que no se encuentre a la vista un peatón se debe disminuir la velocidad para luego continuar la marcha. En la realidad: una fantasía.

Los semáforos no sirven, las cebras están desgastadas, y ahora que regresan los colegios habrá más de un niño atropellado. La alcaldía hace años que no interviene y descuidó toda la malla vial”

Brandon Ballesteros, habitante del barrio Los Alpes.

En el sector de Los Ejecutivos, su extinción ha fomentado el descontrol por parte de los mototaxistas. “Las pisan, se montan en donde sea y los andenes los cogen de atajo. Muchas veces esperas el paso con una moto al lado como si fuese una persona. Más de uno ha golpeado a alguien”, reveló una señora que, su repentino cruce al cambiar el semáforo, no permitió develar su nombre.

(Lea: ¿Por qué hay tantos basureros en la avenida del Lago?)

Agentes de tránsito sin uniforme

En el mercado de Bazurto, con las cebras desgastadas y los semáforos defectuosos, hay unos emprendedores que, con un cartón o una paleta plástica, regulan el paso peatonal. Son una veintena de paleteros, o como ellos prefieren ser llamados: ‘agentes pare – pare’, que trabajan de ocho de la mañana a las seis de la tarde.

Yo he salvado más de cinco vidas porque entro con la tableta en el momento exacto antes de que se los lleven. He jalado del pelo o de la blusa a más de uno”

Tomás Crizón, que del Datt solo tiene la gorra.

‘No hay un registro especial de cebras’: Datt

“Solo hay un inventario de señales verticales del circuito de Cartagena, en el caso puntual de las cebras, son señalizaciones horizontales de las que no se tiene un registro especial”, expuso el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (Datt). La entidad puntualizó que las inspecciones e intervenciones se hacen por reportes ciudadanos. La enfermedad sobre la prevención.

“Hacemos inspecciones y recorridos operativos para identificar las señalizaciones horizontales que se deben demarcar urgentemente. Para poder tener material a la hora de que se aprueben los presupuestos y se adelanten las contrataciones pertinentes para intervenir sectores priorizados de la ciudad como zonas escolares”, acotaron desde el Datt.

Lo que sí indicaron, en sus términos, es tener un registro técnico de los materiales y pinturas adecuadas para el desgaste de las cebras e en Cartagena, “que se agudiza por las condiciones de salitre e intemperie particulares”, expresó la entidad.

Agentes de tránsito sin uniforme ni carnet, regulan el paso peatonal en una cebra extinta en el mercado de Bazurto. En el lugar se presentan accidentes a diario. // Zenia Valdelamar - El Universal
Agentes de tránsito sin uniforme ni carnet, regulan el paso peatonal en una cebra extinta en el mercado de Bazurto. En el lugar se presentan accidentes a diario. // Zenia Valdelamar - El Universal
En el importante sector de Madre Bernarda la cebra se encuentra en estado crítico. // Zenia Valdelamar - El Universal
En el importante sector de Madre Bernarda la cebra se encuentra en estado crítico. // Zenia Valdelamar - El Universal

Categorías según el estado de las cebras

El Universal hizo una jerarquía por la condición de desgaste de los pasos peatonales, basados en las clases de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

1. Extinto: ni los vestigios de pintura quedan. El tenue rastro de la cebra que existió se convierte en un territorio sin ley para la velocidad de los carros y la valentía de los peatones. Su intervención debe ser inminente.

- Los Ángeles, Villa Olímpica, Cuatro Vientos, Líbano, España, Bazurto, La Popa, Mall Plaza y Centro Uno.

2. En peligro crítico: hay leves rastros de las rayas paralelas al flujo vehicular. Pero requieren urgente atención.

- Patio Portal, Madre Bernarda, La Castellana, Los Ejecutivos, María Auxiliadora, Prado, Las Delicias, Lo Amador y Bodeguita.

3. Preocupación menor: el desgaste es visible en cierto porcentaje, pero las barras de pintura aún son visibles y cumplen con su misión.

- Ninguna aplicó.

Hace ocho años se podían observar las cebras sin riesgo de extinción, ¿cuándo volverán?

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News