comscore
Cartagena

¿Cómo van los avances para el alcantarillado de Bayunca y Pontezuela?

El proyecto para atender a estos corregimientos de Cartagena tiene un valor de 80 mil millones de pesos. El Distrito nuevamente se reunió con ellos.

¿Cómo van los avances para el alcantarillado de Bayunca y Pontezuela?

Los habitantes llevan muchos años esperando el alcantarillado y han realizado múltiples manifestaciones, pero hasta ahora su deseo no se ha cumplido. //Foto: Luis Herrán.

Compartir

Cumpliendo con los compromisos pactados en julio pasado con los habitantes de Pontezuela y Bayunca, algunos integrantes del gabinete distrital se reunieron con la comunidad de estos corregimientos, para informar los avances que se han venido dando por parte de las dependencias a cargo de este proyecto.

El próximo 7 de septiembre, el alcalde William Dau Chamat tiene programada una reunión con el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón González, donde se definirá si el Gobierno nacional asumirá la totalidad de la construcción del alcantarillado o si el Distrito deberá aportar algún porcentaje.

(Lea: En Bayunca y Pontezuela piden acelerar el alcantarillado).

“En los próximos días tendremos respuesta del Ministerio de Vivienda, donde se dará luz verde a este proyecto que por años se ha dejado relegado. Para esta Administración es un compromiso cumplir con todos los requisitos y dejar un legado en estos corregimientos que necesitan el alcantarillado para tener una mejor calidad de vida”, apuntó David Múnera, secretario del Interior.

Por su lado, la Oficina de Apoyo Logístico del Distrito ya hizo el reconocimiento de los predios donde se adelantará este proyecto, y solo se está a la espera de la legalización de uno de ellos por parte de la Agencia Nacional de Tierras.

Recientemente hubo protestas y bloqueos de vías nacionales en esta zona, por parte de los habitantes que reclaman el vital servicio. //Foto: Óscar Díaz.

Didier Torres Zúñiga, director de Apoyo Logístico, informó que el siguiente paso es cercar, identificar y limpiar los lotes, para así iniciar este gran logro, que será sacar adelante el proceso de alcantarillado que se ha venido avanzando con el grupo jurídico de esta dependencia.

El lote de Bayunca ya se encuentra totalmente legalizado a nombre del Distrito, el de Pontezuela se encuentra en proceso de adjudicación por parte de La Agencia Nacional de Tierras, estamos agilizando los procesos para tener una respuesta positiva lo antes posible”.

Didier Torres, director de Apoyo Logístico

La visita distrital fue acompañada por Jorge Iván Luque Malat, gerente de proyectos de Aguas de Cartagena y el concejal Laureano Curi, quién le ha venido haciendo seguimiento al proyecto.

“Nos comprometimos a hacer todo el estudio topográfico para llevar a cabo esta obra, tenemos adelantado más del 50% del proceso y a finales del mes de septiembre llegaremos al 100%”, afirmó Luque Malat.

(Lea: La vida sin alcantarillado en Bayunca y Pontezuela).

Por su parte, el concejal Curi aseguró que la Corporación y el Distrito trabajarán de la mano para que el alcantarillado de Bayunca y Pontezuela pase de ser un proyecto a ser una realidad.

“Aquí estamos acompañando y direccionando a los habitantes de estos corregimientos, trabajaremos de la mano con el Distrito para que se lleve a cabo este gran proyecto de avance para Pontezuela y Bayunca”, finalizó el cabildante.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News