Para el disfrute de ciudadanos y visitantes, la Gerencia de Espacio Público y Movilidad afirma que entre 2020 y 2021 logró recuperar 6.102,55 metros cuadrados de terrenos en Cartagena.
Estas áreas eran invadidas con ocupaciones inmóviles, como construcciones tipo cambuche, kioscos u otras estructuras incrustradas en el suelo; y ocupaciones móviles, como carretillas, mesas y sillas.
De los 6.102,55 metros cuadrados de espacio público restituido, 4.600,55 corresponden a la Localidad 1: Histórica y del Caribe Norte; 486 a la Localidad 2: De la Virgen y Turística; y 1.016 a la Localidad 3: Industrial y de la Bahía. Lea: Top 5: Puntos críticos en el espacio público de Cartagena
Espacio Público precisó en qué sectores de cada localidad se han llevado a feliz término procesos de restitución y cuántos están en curso. Lea aquí: Un espacio público más: retiran cambuche en el Centro Histórico
Espacios restituidos
Localidad 1: Histórica y del Caribe Norte
- Pie del Cerro/Pie de La Popa: 2.744 metros cuadrados
- Centro Histórico: 503,55 metros cuadrados- Manga: 320 m2
- El Laguito: 233 metros cuadrados

- Bazurto: 800 metros cuadrados
Total: 4.600,55 metros cuadrados
Localidad 2: De la Virgen y Turística
- Playa de La Boquilla, sector Blas El Teso: 18 metros cuadrados

- Zona pública: 468 metros cuadrados
Total: 486 metros cuadrados
Localidad 3: Industrial y de la Bahía
- La Consolata: 595 m2 metros cuadrados
- Santa Lucía: 421 metros cuadrados
Total: 1.016 metros cuadrados
Recuerde que, de acuerdo con el Código de Policía, estas son las autoridades competentes para restituir espacios públicos:
- Ocupaciones inmóviles en zonas de bajamar o playas: Alcaldías Locales.
- Ocupaciones móviles con vendedores: Policía Nacional.
- Ocupaciones inmóviles con vendedores o particulares: inspectores de Policía.
28 querellas para recuperar espacios
En aras de recuperar las zonas indebidamente ocupadas, la Gerencia de Espacio Público y Movilidad reiteró que cita a las entidades competentes según el Código de Policía y las insta a desarrollar jornadas integrales de intervención.
Destacó que a través de 28 querellas presentadas a las inspecciones de policía de las distintas Unidades Comuneras de Gobierno (UCG) del Distrito, busca recuperar igual cantidad de áreas con ocupaciones inmóviles indebidas. Lea también: Más de 20 querellas instauradas para restituir espacios públicos en Cartagena
Ausberto Coneo Caicedo, gerente de esta dependencia, afirmó que “los casos de restitución en la Gerencia de Espacio Público, a corte de agosto de 2021, tienen 36 querellas presentadas, sin embargo, las que ya están admitidas son 28, que están repartidas en las tres localidades y en las diversas Unidades Comuneras de Gobierno que existen en la ciudad, siendo las 1, 2, 10 y 13 las que más querellas presentadas y tramitadas tienen hasta la fecha”.
Las UCG 1, 2 y 10 tienen cinco querellas cada una, les sigue la UCG 13 con 4 querellas y las UCG 8 y 9 con 2 querellas cada una. Las UCG 4, 6, 11, 14 y 15 tienen una querella cada una.
El funcionario agregó que “la principal dificultad para recuperar espacios públicos ocupados de manera indebida es la falta de personal para apoyar a las entidades competentes en los operativos que se deben realizar, según el tipo de ocupación y la competencia directa de cada una de las entidades que confluimos en el espacio público”.