comscore
Cartagena

Dau pide a Mincultura que el Club de Pesca ya no administre el Pastelillo

El alcalde de Cartagena solicitó derogar el comodato. El mandatario busca que el control del fuerte pase a la Escuela Taller.

Dau pide a Mincultura que el Club de Pesca ya no administre el Pastelillo

La obra que se realizaba en el fuerte del Pastelillo se encuentra sellada y suspendida. // Aroldo Mestre

Compartir

Continúan las reacciones en Cartagena por la intervención realizada por el Club de Pesca en el Fuerte de San Sebastián del Pastelillo. (Lea aquí: Pintan fachada del Fuerte de San Sebastián del Pastelillo)

Este lunes, el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, en una rueda de prensa, dio a conocer que solicitó al Ministerio de Cultura, por medio de una carta, la derogación de la ley 30 de 1943 que restituyó el Fuerte San Sebastián del Pastelillo a la Sociedad de Mejoras Públicas, así como de la resolución del 20 de enero de 1944 a través de la cual esta delega la custodia y conservación de este bien de interés cultural al Club de Pesca.

En la misiva dirigida a la ministra de Cultura, Angélica Mayolo Obregón, el mandatario pidió que esta porción de muralla pase a ser administrada por la Escuela Taller de Cartagena, dependencia distrital responsable del resto de fortificaciones de la ciudad.

Desde 1944, el Club de Pesca tiene a su cargo la responsabilidad del mantenimiento del Fuerte San Sebastián.

“No se puede entregar ese tipo de fortificaciones a particulares, es el estado el que debe preservar estos bienes de patrimonio cultural y nacional. La ciudad ganaría tranquilidad y seguridad porque se conservan los bienes inmateriales”, sostuvo Dau. (Le recomendamos: Mincultura anuncia investigaciones por obras en el Fuerte del Pastelillo)

El mandatario hizo un llamado para que el Club de Pesca, por amor a Cartagena, entregue de manera armoniosa el control del Pastelillo.

Es de precisar que esta solicitud del alcalde Dau se da luego de que el 19 de agosto se conociera que las murallas y garitas del Fuerte de San Sebastián del Pastelillo fueran pintadas sin tener en cuenta la autorización de las autoridades del patrimonio, y de que un informe preliminar de expertos sobre la obra concluyera sí existe una afectación al patrimonio cultural.

(Le aquí: “Obras en el Pastelillo sí afectan el patrimonio cultural”: Mincultura)

“Revisamos el informe preliminar de los arquitectos expertos en patrimonio, donde definitivamente es evidente que hay una afectación al patrimonio cultural de las murallas. Hemos acordado una ruta de trabajo para iniciar el proceso de restauración la próxima semana”, indicó Angélica Mayolo, ministra de Cultura, tras una visita al Pastelillo el pasado sábado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News