En alianza con Corpoeducación, Ecopetrol entregó material pedagógico y elementos de bioseguridad a 22 instituciones educativas de Cartagena para el retorno seguro a clases.
En total se beneficiarán 17 mil estudiantes de las instituciones educativas de Ararca, Tierrabomba, Barú, Santa Ana, Pasacaballos, Nelson Mandela, entre otras zonas humildes.
(Lea: Ecopetrol inició la vacunación de sus trabajadores en la Refinería de Cartagena).
Cada institución educativa recibió la cartilla titulada “La aldea: historias para estar en casa”, dirigida a estudiantes de primaria y secundaria. Además, les entregaron kits de material gráfico para la prevención del COVID-19; talleres virtuales y presenciales de formación y acompañamiento a docentes y padres de familia; dotación de lavamanos portátiles con jabonera y dispensador de papel; termómetros corporales infrarrojos y tapabocas lavables.
Esta iniciativa se llevó a cabo gracias al trabajo articulado de Ecopetrol y Corpoeducación con la Secretaría de Educación de Cartagena.
“Me parece satisfactoria esta entrega, porque aunamos esfuerzos en el proceso de
bioseguridad que debemos mantener para acercarnos a la presencialidad. Bienvenida esta dotación que ha sido muy oportuna, con ella nos preparamos al retorno seguro a clases”, dijo Adalberto Aranza Morón, rector de la Institución Educativa Salim Bechara.
(Lea: COVID Cartagena: 52 nuevos contagios y 3 fallecidos).
Como parte del acuerdo, comenzó el proceso de formación y acompañamiento para la actualización de los Planes Escolares de Gestión del Riesgo de las mismas instituciones.
“Es importante esta articulación que hace Ecopetrol en las comunidades a través de la
Secretaria de Educación, porque eso permite un retorno escolar seguro”, manifestó Tatiana Cervantes Garcés, vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Ceballos y miembro del Comité Barrial de Emergencia, Combas.
