La vacunación contra COVID-19 para habitantes de calle inició el 23 de julio, desde entonces se han vacunado a más de 90 personas pertenecientes a esta población en Cartagena. El martes continuará la jornada.
A través de la estrategia del Plan de Desarrollo: ´Trato humanitario al habitante de calle´, la Secretaría de Participación y Desarrollo Social realiza jornadas de vacunación en alianza con el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), en puntos estratégicos de la ciudad donde existe mayor presencia de habitantes de calle.
El Secretario de Participación Armando Córdoba visitó el hogar de paso CORDESHU donde se consiguió vacunar contra el covid-19 a 52 habitantes de calle con la dosis única del biológico Janssen de la farmacéutica Johnson & Johnson, esto teniendo en cuenta que faltaban, en esta institución, sólo 35 habitantes de calle por recibir esta vacuna.
Mediante la Resolución N°592 de mayo del 2021, se priorizó la atención y aplicación de la vacuna contra el covid-19 a población vulnerable del país, en donde entran los habitantes de habitantes de calle identificados por las distintas Alcaldías municipales, como ciudadanos con derechos en salud y protección del estado.
“Estaba esperando desde hace rato esta vacuna importante para nosotros como habitantes de calle. Así como yo, invito a todas las personas que se vacunen contra este virus”, afirmó Rafael Carrillo, beneficiario de esta jornada de vacunación.
¿Te gustaría recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Da clic aquí y escríbenos a Whatsapp.
Más vacunados
Durante esta segunda etapa de vacunación, en su cuarta fase, se pretende cubrir una población promedio de 858 habitantes de calle, que han sido debidamente caracterizados y censados por la Secretaría de Participación y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Más del 70% de los habitantes de calle de Cartagena están afiliados al sistema de salud de la ciudad, facilitando así la aplicación de esta dosis.
El pasado viernes 23 de julio más de 40 habitantes de calle ubicados en el mercado de Bazurto, Chambacú y la Terminal de Trasporte, recibieron la vacuna contra el covid-19. Como es de esperar, dentro del cronograma de vacunación se encuentran incluidos los habitantes de calle refugiados en los distintos albergues solidarios, así como los resguardados en el hogar de paso habilitado por la Secretaría de Participación.