comscore
Cartagena

En el corregimiento de Barú se iniciaron las clases presenciales

Se trata de la Institución Educativa Luis Felipe Cabrera, donde regresaron a las aulas todos los grados aguardando los protocolos de bioseguridad.

En el corregimiento de Barú se iniciaron las clases presenciales

En esta institución educativa están matriculados un poco menos de 800 estudiantes en primaria y secundaria. //Fotos: Cortesía

Compartir

La institución Educativa Luis Felipe Cabrera, del corregimiento de Barú, en la Isla de Barú, regresó a clases presenciales esta semana prestando el servicio educativo en todos los grados.

La institución, que es administrada por Fe y Alegría de Colombia bajo la figura de administración por confesión religiosa, había iniciado desde mayo este regreso con los grados 10 y 11 de manera gradual y progresiva hasta lograr en este momento la asistencia de todos los grados, utilizando horarios flexibles para garantizar el aforo y unos buenos protocolos de bioseguridad.

(Lea: Siete corregimientos insulares ya están vacunados contra el COVID-19).

“El 24 de mayo iniciamos solo con grados tercero, quinto, noveno y 11, y ahora casi todos los estudiantes están asistiendo en diferentes horarios y días para cumplir con la norma del aforo requerido. Para lograr este retorno trabajamos de la mano con el equipo docente, directivos docentes, Consejo Comunitario, los padres de familia y los líderes de la población”, comentó María Alejandra Cantillo Cantillo, rectora del colegio.

Todos los grados retornaron a los salones de clases. //Foto: Cortesía

Cantillo explicó que desde abril se hicieron talleres con padres y docentes para que conocieran de primera mano todos los protocolos de bioseguridad y cómo funcionaban los mismos, lo que permitió generar la confianza de la comunidad educativa para regresar.

“En total son 789 estudiantes, los 24 docentes que están desde mayo, junto con cuatro directivos, tres administrativos, tres de servicios generales y tres vigilantes, los que estamos trabajando en la escuela”, dijo Cantillo.

(Lea: William Dau tendría vía libre para reintegrar a Armando Córdoba).

La rectora explicó que la Secretaría de Educación envió todos los elementos de bioseguridad como tapabocas, alcohol, jabón antibacterial, termómetros y lavamanos portátiles.

Adicional a eso, Fe y Alegría compró más lavamanos, se amplió la capacidad de Internet y se adecuaron los baños.

“Esta primera semana las niñas, niños y jóvenes estaban emocionados y contentos por regresar a su colegio”, finalizó la rectora.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News