comscore
Cartagena

Ecobloque recupera zona de bajamar en La Boquilla

Las autoridades ambientales llegaron este viernes a la vereda de Villagloria, donde encontraron tala de mangle, botadero satélite de residuos sólidos, edificaciones abandonadas, entre otras irregularidades.

Ecobloque recupera zona de bajamar en La Boquilla

En el operativo se retiraron 350 postes de madera con los cuales se levantaba una cerca y algunos servían de columnas para una construcción ilegal. //CORTESÍA

Compartir

Un operativo de recuperación se realizó este viernes en zona de bajamar de la vereda de Villagloria, en La Boquilla, ocupada ilegalmente por indeterminados.

La jornada se programó tras una previa inspección realizada por los miembros del Ecobloque y Cardique y acto administrativo de la Alcaldía Local.

“En la zona ocupada, además de la amplia tala de manglar, se encontraron porquerizas con vertimiento a la ciénaga de Juan Polo, edificaciones abandonadas, cercados con alambre de púas y botadero satélite de residuos sólidos de toda clase”, precisaron las autoridades en un comunicado.

Señalaron que por tales hallazgos, procedieron a “recuperar la zona de manglar y firmándose con el Consejo Comunitario un acta de voluntad y buena fe donde quedó consignado su compromiso de restituir la zona tomada para construir sabaleras y, desde el momento de la firma, a ayudar a las autoridades a recuperarla, evitar construcciones ilegales en la zona de bajamar, el corte del mangle y los impactos ambientales negativos”.

La Policía Ambiental, integrante de Ecobloque, precisó que “en la diligencia se recuperaron 2 hectáreas de zona de bajamar y recolectaron y retiraron una tonelada de residuos sólidos, eliminándose el basurero satélite en orillas de la ciénaga de Juan Polo, y el alambre de púa con el cual tenían cercado varios lotes; se demolieron 5 construcciones ilegales edificadas en material y madera, desmontándose de 3 porquerizas, las cuales vertían sus aguas y desechos a la ciénaga”.

Agregó que “por último, se retiraron 350 postes de madera con los cuales se levantaba una cerca y algunos servían de columnas para una construcción ilegal. Es de resaltar que todo esto se realiza bajo los parámetros constitucionales y de igual forma retirando del sitio todo este material en transporte adecuado para su disposición final en el relleno sanitario, autorizado por la autoridad ambiental”.

La Armada Nacional, Cardique, Policía Ambiental, EPA Cartagena, Alcaldía Local, Espacio Público y la Guardia Ambiental participaron de este operativo, “para hacer respetar el territorio con característica de bien de uso público según la Constitución Política, la certificación de la Dimar, el POT y la zonificación de manglares”.

¿Te gustaría recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Da clic aquí y escríbenos a WhatsApp.

Dos hectáreas de zonas de bajamar fueron recuperadas. //CORTESÍA
Dos hectáreas de zonas de bajamar fueron recuperadas. //CORTESÍA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News