comscore
Cartagena

Estas son las dos obras suspendidas en inmuebles de la ciudad histórica

El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, IPCC, incrementó las acciones de defensa patrimonial de las áreas protegidas como lo son el Centro Histórico y el barrio Getsemaní.

Estas son las dos obras suspendidas en inmuebles de la ciudad histórica

La directora del IPCC dijo que se realizan periódicamente jornadas de inspección para el control de las intervenciones y de los inmuebles en riesgo. //Fotos: Cortesía

Compartir

Hoy se suspendieron obras en dos inmuebles por realizar remodelaciones que, de acuerdo a las primeras inspecciones de los equipos de la División de Patrimonio del IPCC, presuntamente infringen las normas que preservan el patrimonio cultural de la ciudad.

En la primera diligencia se realizó la colocación de los sellos de suspensión de obras en un inmueble de la calle San Juan, número 25-118, del barrio Getsemaní, por la ejecución de intervenciones que de acuerdo a las primeras investigaciones no corresponden a las aprobadas por las autoridades competentes y que tienen que ver con las modificaciones que se hicieron en la fachada y una escalera de esta casa.

(Lea: Patrimonio en riesgo: top 5 de los factores que afectan al Centro Histórico).

También se ordenó la suspensión de trabajos de remodelación que se realizan en una casa de la Calle Estanco del Tabaco, en la ciudad amurallada. El equipo de la División de Patrimonio del IPCC suspendió las obras de manera preventiva mientras se realiza la respectiva investigación, y notificaron a una persona responsable de la obra sobre la medida impuesta.

Esta División, una vez sella y suspende una obra, inicia una indagación preliminar para establecer los méritos que pueden dar lugar a un procedimiento administrativo sancionatorio por las infracciones que sean detectadas.

Así mismo, el IPCC afirmó que en las últimas cuatro semanas ha suspendido seis obras y ha iniciado los respectivos procesos legales contra construcciones en inmuebles que son bienes de interés cultural y que están en el área colonial del Centro y sus áreas de influencia.

(Lea: Ante quejas de San Diego, artistas urbanos buscan “estar legalizados”).

También se les ha hecho seguimiento a otras intervenciones que en algunos casos no han respetado las suspensiones. En esos casos, el IPCC ha recurrido al apoyo de las distintas autoridades que tienen competencia para que coadyuven en el cumplimiento de las órdenes legales.

Así mismo, el instituto informó que hoy en la mañana se continuó con la señalización de inmuebles en avanzado estado de deterioro, en esta ocasión, de uno ubicado en Manga, en el Callejón de los Besos, llamado Villa Juanita.

Por último, desde el IPCC hicieron un llamado a los propietarios para que se acerquen al instituto en busca de asesorías cuando así lo requieran y les instó a que atiendan los inmuebles en avanzado estado de deterioro, no solo porque tienen el deber legal de hacerlo, sino también porque representan un riesgo para la ciudadanía.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News