comscore
Cartagena

Acampada en rechazo al desalojo del cabildo indígena Zenú de Membrillal

A las 6:00 de la tarde de este martes, la Minga Social se encontrará en la entrada del cabildo para cumplir con una agenda social y cultural que se extenderá hasta el miércoles 30 de junio, día del desalojo.

Acampada en rechazo al desalojo del cabildo indígena Zenú de Membrillal

Desde 2017, en cumplimiento de un fallo emanado por el Juzgado Primero Civil de Cartagena, el Distrito busca desalojar a los Zenú de la finca San Isidro, en Membrillal. //ARCHIVO EL UNIVERSAL

Compartir

“En pie de fuerza junto a la comunidad indígena Zenú de Membrillal, rechazando la orden de desalojo a esta etnia en vía de extinción física y cultural milenaria”, estará desde las 6:00 de la tarde de este martes la Minga Social. Lea aquí: Aprueban recursos para trasladar al Cabildo Indígena Zenú de Membrillal

Luis Torres, vocero, informó a El Universal que “la Minga Social es un movimiento de resistencia integrado por comunidades indígenas, pueblos afro, sindicalistas, trabajadores, estudiantes y ciudadanías libres. Nosotros como Minga Social estamos rodeando a esta comunidad, queremos que las voces de las comunidades se sienta y por eso estaremos en pie de fuerza, rechazando la orden de desalojo a esta etnia, que desde el año 2009 fue declarada en vía de extinción y tenemos que cuidarla los cartageneros, por eso vamos a estar ahí”.

El acompañamiento lo harán con la denominada “Acampada en cabildo indígena Zenú de Membrillal”, cuya agenda social y cultural se extenderá hasta el miércoles 30 de junio, día en que está previsto que las familias del mencionado cabildo sean desalojadas de la finca San Isidro.

“Vamos a dormir hoy (martes), a hacer una acampada, y el día 30, que se supone que van a llegar a iniciar el desalojo, nosotros los vamos a esperar, vamos a mandar un mensaje de que el cabildo no está solo, que esta comunidad étnica es de la ciudad, es del país y que la Constitución hay que cumplirla. Ese es nuestro propósito de estar ahí, será un mensaje muy bonito y en resistencia para avanzar”, señaló Torres.

Explicó que el “cabildo indígena Zenú Membrillal tiene una orden de desalojo desde hace cuatro años, un acoso judicial que intenta sacar a esta comunidad que vive hace más de doce años en la finca San Isidro, que ya tiene un establecimiento, que ya tiene una conexión con la madre tierra, y que ya tiene posesión sobre el bien y que inclusive hay otros fallos judiciales que respaldan su permanencia en este sitio”. Lea también: Cabildo Zenú de Membrillal, cerca de por fin ser trasladado

“Entonces -agregó el vocero-, hace cuatro años el alcalde Sergio Londoño les echó el Esmad para que sacaran a las familias cabildantes de la finca, y hoy nuevamente regresa el acoso judicial por parte de jueces y del mismo Distrito, que sin escuchar a la comunidad, de manera exabrupta, quiere sacar a la gente de allí, desconociendo que ahí está una comunidad ancestral que ha sido desplazada varias veces en la historia reciente de la ciudad y en la historia milenaria también”. Lea: La razón por la que fueron desalojadas las familias de la comunidad Zenú

Torres recordó “que los pueblos Zenú fueron los primeros habitantes de la ciudad, llegaron primero que los españoles, cuando la ciudad llamada Karmairi. Entonces, hoy nuevamente, desconociendo esa historia, desconociendo la misma Constitución que obliga a conservar a las comunidades indígenas, dado que somos estado pluriétnico y cultural, intentan sacar esta comunidad”.

Con recursos aprobados para traslado

Cabe recordar que el Concejo de Cartagena aprobó este lunes el proyecto de acuerdo 080 de 2021, por medio de cual se autorizó al alcalde para comprar el predio ubicado en el corregimiento de Bayunca, donde se reubicará al cabildo indígena Zenú de Membrillal.

En el acuerdo se da vía libre al alcalde para que realice las afectaciones presupuestales inherentes a la compra del predio, hasta por $600 millones, y también para suscribir la escritura y demás actos notariales a favor de la comunidad indígena.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News