Un nuevo y enérgico llamado a la Policía Metropolitana de Cartagena y a la Alcaldía de Cartagena hicieron los líderes de los frentes de seguridad de diversos barrios contiguos a la avenida del Consulado, en donde la delincuencia sigue desatada y no da tregua a sus habitantes.
En Las Delicias, Villa Sandra I, Villa Sandra II, Camagüey, Buenos Aires, Los Ángeles, Tacarigua, entre otros, los moradores aseguran que los robos son constantes y cuando transitan por las calles lo hacen con temor. Afirman que diariamente son en promedio tres hurtos los que sufren en cada comunidad, pese a las diversas estrategias que han implementado como instalación de talanqueras, guardia cívica, alarmas comunitarias o cámaras de seguridad.
(Lea: En Tacarigua esperan ansiosos por su CAI).
En estos barrios, que aparte de estar aledaños a la avenida del Consulado también colindan al otro extremo con la Transversal 54, están cansados de vivir con esa zozobra, por eso piden soluciones concretas a las autoridades.
En el 2017, un profesor del SENA fue asesinado en un hurto mientras esperaba el transporte de madrugada a la altura de Tacarigua, mientras que en abril del año pasado un exmilitar también murió en medio de un robo en un punto de giros en plena avenida, siendo estos solo dos de los casos de inseguridad más mediáticos ocurridos en la zona.
Ruby Vázquez, presidenta de la Junta de Acción Comunal de Villa Sandra II, insistió en que el principal requerimiento que hacen los sectores afectados es la construcción de un CAI de Policía, pues eso mitigaría el elevado índice de inseguridad que tienen.
“Nosotros los líderes de estas comunidades estamos velando por una mejor y mayor seguridad. Ya estamos cansados de que nos roben en las calles, en las esquinas y hasta dentro de las casas. Llevamos varios años pidiendo la construcción de un CAI y hasta ahora no nos han atendido. Las autoridades saben que estamos cerca del sector comercial y financiero y que estamos muy expuestos por la cantidad de salidas fáciles que encuentran los delincuentes, pero nada les ha valido para satisfacer nuestras peticiones. Ya se han realizado muchas protestas, se han bloqueado las calles, y hasta ahora nada ha sido suficiente, también acudimos a mecanismos legales y la respuesta ha sido la misma”, expresó Ruby.
(Lea: Cartagena llegó a 104.150 casos positivos y 1.803 muertes por COVID-19).
Así mismo Jorge Woodbine, coordinador del frente de seguridad de Las Delicias, ha enviado peticiones a las autoridades locales y hasta al Ministerio de Defensa en busca de ayuda, sin embargo a la fecha la construcción del CAI solicitado sigue siendo incierta.
Este medio consultó con la Policía Metropolitana de Cartagena si esa zona será impactada con un nuevo CAI, pero hasta el cierre de esta edición no se había dado un pronunciamiento oficial.
En caso de concretarse, el CAI estaría ubicado en el sector de la bonga, en Tacarigua frente a la avenida, único espacio amplio y estratégicamente bien ubicado con que cuentan los vecinos.
Recientemente, desde
Distriseguridad le informaron a El Universal que en este 2021 se recibieron recursos para la construcción de dos nuevos CAI en la ciudad, sin embargo la ubicación exacta de estos es resorte de la Policía Metropolitana de Cartagena, y solo falta que se defina cuáles serán esos dos barrios beneficiados para proceder con las actuaciones precontractuales e inmediatamente realizar las infraestructuras de los CAI antes de finalizar la presente vigencia.