comscore
Cartagena

Ya está el dinero para las obras en el canal de El Campestre

El Viceministerio de Agua otorgó concepto favorable financiero para la ejecución de este proyecto y el de Las Palmeras y dio los recursos para llevarlos a cabo.

Ya está el dinero para las obras en el canal de El Campestre

Luego de tantos años de espera, por fin los canales de aguas pluviales de El Campestre y Las Palmeras serán atendidos. //Fotos: Óscar Díaz - Cortesía

Compartir

La reconstrucción del canal de El Campestre y la construcción de 2 box culvert en el canal Matute, a la altura del barrio Las Palmeras, ya cuentan con los recursos para su ejecución. Así lo anunció el secretario de Infraestructura, Luis Villadiego, tras una reunión presidida por el alcalde William Dau, con el Viceministerio de Agua, en donde se confirmó que luego de la gestión adelantada por el Distrito, el Gobierno Nacional aportará el 100% de los recursos para hacer realidad esta importante obra.

“Luego de varios meses de trabajo con el Ministerio de Vivienda, a través del Viceministerio de Agua, logramos un concepto favorable técnico para llevar a cabo el proyecto de reconstrucción del canal de El Campestre, a la altura del sector de la iglesia, y de 2 box culverts en el canal Matute, a la altura del barrio Las Palmeras. La buena noticia es que en las últimas conversaciones con el Viceministerio logramos el concepto favorable financiero para la ejecución de este proyecto y los recursos para llevar a cabo esta obra, de aproximadamente $3.400 millones”, precisó Villadiego.

(Lea: La mitigación funcionó en El Campestre, pero no a la perfección).

El funcionario explicó que, una vez sean apropiados los recursos al presupuesto del Distrito y se surta el proceso de selección, se iniciará la ejecución en los dos frentes de trabajo. Mientras esto sucede, desde la Secretaría de Infraestructura se adelantan los ajustes para la actualización y el trámite de los permisos.

“La Secretaría de Infraestructura está comprometida con llevar a cabo los ajustes y complementar lo que se requiera para la actualización del proyecto, los permisos y demás trámites administrativos. Una vez se incorporen los recursos y se lleve a cabo el proceso de selección estarán iniciando las obras de reconstrucción que tanto se requieren para esta mitigación y que se concretaron en la primera fase de intervención con IOTA en noviembre de 2020”, explicó Villadiego.

Cabe recordar que estas dos obras fueron priorizadas en noviembre de 2020, en el marco del Plan de Acción Integral construido entre el Distrito y el Gobierno Nacional para mitigar el impacto de las afectaciones generadas por la tormenta tropical (después huracán) Iota y hacen parte de la primera fase del proyecto viabilizado por el Ministerio de Vivienda.

(Lea: Le exigen a la Alcaldía de Cartagena mano dura contra el transporte informal).

Más sobre las obras

- En el canal de El Campestre

Este proyecto incluye la construcción de muros y placa de fondo, de espesor 0.30 metros en concreto 4000 PSI.

Se construirán 65 metros de estructura hidráulica tipo canal en “U” en concreto hidráulico reforzado, de acuerdo con el plan Maestro de Drenajes Pluviales. Adicional a ello se realizarán obras complementarias de recuperación, con ocasión a la erosión presentada en la Calle 14.

Costo estimado de la obra: $905.765.447

Costo estimado de interventoría: $134.489.424

- En el canal Matute

El proyecto tendrá dos intervenciones, que serán la construcción de 2 alcantarillas en cajón (box culvert), una en la avenida Pedro Romero y otra en Las Palmeras. Esto permitirá que se reduzca la acumulación de agua y ayudará el drenaje en las zonas intervenidas.

Estas alcantarillas en cajón de concreto estarán formadas por 6 celdas, cada una de 5 metros x 3 metros de sección transversal.

El costo estimado de la intervención es de $2.118.870.639

Box Culvert Av. Pedro Romero: $1.293.636.742

Box Culvert Las Palmeras: $825.233.897

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News