comscore
Cartagena

Con proyecto, Cartagena podría ganar 1 millón de dólares, ¿de qué se trata?

Entre 630 postulaciones de más de 99 países, Cartagena quedó como finalista para una competición de innovación internacional en la que podría ganar 1 millón de dólares.

Con proyecto, Cartagena podría ganar 1 millón de dólares, ¿de qué se trata?

El 2021 Global Mayors Challenge se basa en el éxito de cuatro desafíos previos patrocinados por Bloomberg en EE. UU. (2013 y 2018), Europa (2014) y América Latina y el Caribe (2016). // Foto:

Compartir

Cartagena de Indias busca el reconocimiento internacional en un sector diferente al turismo. En esta ocasión la ciudad fue nombrada finalista del 2021 Global Mayors Challenge de Bloomberg Philanthropies (GB), una competencia de innovación global que revela las soluciones urbanas más transformadoras que emergen durante la pandemia del COVID-19.

Finalista

“La convocatoria de este año estaba diseñada para mejorar prácticas que se hubieran inicio debido al COVID. Inicialmente enviamos el proyecto Barrio Heroico, pero decidimos fortalecer su concepto transferido a los comités barriales de atención a emergencias”, dijo Ana María González, asesora de despacho para la Cooperación Internacional a El Universal.

Cartagena presentó un proyecto con el que se busca fortalecer el Sistema de Atención de Emergencias transversalizando el tema de género, para que problemáticas relacionadas con violencia contra mujer, trata de personas y similares sean atendidas como emergencias dentro del territorio. Igualmente, la propuesta busca impulsar los Comités Barriales de Emergencias (COMBAS), y robustecer la Línea 123.

“La propuesta que Bloomberg consideró innovadora y replicable y por la cual vamos a las finales es dotar a los comités barriales de tecnología, capacidades y enfoque de género para la atención de emergencias de tal manera que tengas un sistema de información basado en comunidad que nos permita atender todo tipo de emergencias”.

¿Qué sigue?

Para poder implementar este proyecto, Cartagena debe ganar la convocatoria. Como finalistas, la ciudad entra en la fase de pruebas de cuatro meses con el apoyo de Bloomberg Philanthropie. Según González, para afinar la propuesta con el fin de que sea reenviada en octubre a ponerla a concursar para la final, el equipo institucional integrado por Cooperación Internacional, prensa, Oficina para Atención del Riesgo y Desastres, CRUE, el Dadis y la Oficina para la Mujer de la Secretaría de Participación, estará trabajando para su perfeccionamiento.

“En caso de ganarnos la final, en la que serán 15 los ganadores, la ciudad se ganará 1 millón de dólares para implementar la solución desarrollada”, dijo González.

Se anunciará a los ganadores, Grand Prize Winners a principios del 2022.

“Es la primera vez que Cartagena compite, y luego de arduo proceso nos sentimos orgullosos de haber pasado a la segunda fase, entre 600 ciudades y más de 90 países. De resultar elegidos, son 15 finalistas, la ciudad gana un millón de dólares para implementación de la iniciativa y esto contribuirá a visibilizarla en el escenario internacional y que su idea de innovación urbana sea tenida en cuenta para replicar en otras ciudades del mundo”, destacó el alcalde, William Dau Chamat, al conocer este resultado preliminar.

Sobre el Global Mayors Challenge 2021

Las 50 Champion Cities enviaron ideas para hacer frente a cuatro de los desafíos más importantes que se originaron en la pandemia: Recuperación económica y crecimiento inclusivo; salud y bienestar; clima y medioambiente; y buena gobernanza e igualdad. Un prestigioso comité de selección codirigido Mellody Hobson, miembro del directorio de Bloomberg Philanthropies, Ariel Investments, codirector ejecutivo y presidente, y David Miliband, presidente y director ejecutivo, International Rescue Committee, evaluó las postulaciones para determinar las finalistas de Champion City. Esta es siempre una fase especialmente emocionante del Mayors Challenge, ya que ayuda a los alcaldes a llevar sus innovaciones a una altura aún mayor”, dijo James Anderson, jefe de innovación gubernamental en Bloomberg Philanthropies. “Aunque en definitiva 15 ciudades se llevarán los grandes premios, las 50 ciudades reciben asesoría y apoyo de primer nivel a fin de mejorar sus ideas y su potencial para mejorar sus vidas”.

El 2021 Global Mayors Challenge se basa en el éxito de cuatro desafíos previos patrocinados por Bloomberg en EE. UU. (2013 y 2018), Europa (2014) y América Latina y el Caribe (2016). Bloomberg Philanthropies trabaja en más de 120 países de todo el mundo a fin de garantizar una vida mejor y más larga para la mayor cantidad de personas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News