comscore
Cartagena

En San Vicente de Paul el progreso lo llevan los vecinos

La comunidad se unió para adecuar la vía de acceso al colegio con recursos propios, y a su vez piden que se acaben las deficiencias en el servicio de energía eléctrica.

En San Vicente de Paul el progreso lo llevan los vecinos

La fuerza de voluntad de los vecinos ha hecho posible la adecuación de esta calle tan importante que sirve de acceso al colegio del barrio. //Óscar Díaz - El Universal

Compartir

De las necesidades que tiene el humilde barrio San Vicente de Paul, ubicado cerca de Daniel Lemaitre, una fue resuelta de forma valerosa por los residentes, aunque aún no logran el 100 por ciento del objetivo. Se trata de la vía de acceso a la Institución Educativa Liceo Bolívar sede La Paz, la 21 D, la cual durante años estuvo destapada y en pésimas condiciones, lo que dificultaba la entrada a clases de los niños, sobre todo porque la calle es una loma bastante inclinada.

Allí, los vecinos cansados de esperar ayuda distrital decidieron unir esfuerzos y reunir dinero para pavimentar esa vía con mano de obra propia. En ello se han gastado alrededor de 12 millones de pesos para la compra de materiales, especialmente cemento. Los trabajos se han realizado durante los domingos y aunque se frenaron por la pandemia, ya están a poco de culminarlos.

(Lea: Vecinos unidos para pavimentar y mejorar su calidad de vida).

Samir Hernández Bolívar, presidente de la Junta de Acción Comunal de San Vicente de Paul, aseguró que la iniciativa no ha sido fácil, pero la voluntad de la gente ha prevalecido y por eso hoy el proyecto es una realidad. A la calle no solo le hicieron vía para los carros y motos, sino que además le construyeron unos escalones para los peatones, especialmente para uso de padres de familia y estudiantes.

“Hemos visto estas acciones en otros sectores y decidimos copiarlas para beneficio de nuestro barrio. Con esto también pretendemos ser un ejemplo para las demás comunidades de la ciudad, demostrarles que se puede trabajar en conjunto por amor propio sin tener que esperar en vano alguna ayuda del Distrito”, dijo Samir.

(Lea: Funeraria en Cartagena reconoce error humano en caso de taxista).

Así mismo, señaló que ahora la mayor mortificación en su barrio son las constantes deficiencias en el servicio de energía eléctrica. “Llevamos mucho tiempo solicitando una intervención de carácter urgente y no ha sido posible que nos arreglen los daños. Aquí se nos va la luz a cada rato, se han dañado muchos electrodomésticos , el voltaje es muy malo. Todo es porque en la entrada del colegio hay dos árboles viejos cuyas ramas secas están afectando la caja de circuito que transporta la energía eléctrica a las viviendas. Necesitamos que la empresa Afinia nos resuelva pronto estas falencias”, puntualizó Hernández.

Las ramas de los viejos árboles causan los problemas en la energía eléctrica del barrio. //Foto: Óscar Díaz

Este medio se comunicó con Afinia para ponerla en contexto sobre esta situación, y al respecto respondieron que se enviará cuanto antes una cuadrilla a la zona a verificar la situación para tratar de darle pronta solución.

San Vicente de Paul se convirtió en barrio a partir del año 2016. Se compone de 137 familias y unos 800 habitantes.

Estas escaleras hacen parte del proyecto comunal.
Estas escaleras hacen parte del proyecto comunal.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News