Apenas la Alcaldía de Cartagena publicó en redes sociales que estaba trabajando en el proyecto de revitalización del ‘Palito de Caucho’, por un costo estimado de $48.768.956, algunos ciudadanos se sintieron “estafados”. Lea aquí: Abren convocatoria para la revitalización del sector del ‘Palito de Caucho’
“Debería darles pena hacer este tipo de publicaciones, quién hace eso por ese precio, créanme que muchos harían el trabajo sin cobrar un peso”, comentó una persona desde su cuenta en Facebook.
Otra reaccionó: “¡Caramba! Todo ese dinero para establecer un solo árbol. Con ese mismo dinero se podrían sembrar unos 500 árboles nativos del bosque seco tropical, mayores a 1.50 metros. Ya basta de tantos proyectos que no aportan nada. ¡Sean serios!”.
Y comentarios como este hicieron evidente una duda común para algunos: “¿Esos casi 50 millones cobijan todos los árboles o solo ese? Porque, ¡diablos! El muro del arbolito vale más que la casa de muchos en Cartagena”.
En aras de dar claridad a la ciudadanía, El Universal conversó con la dependencia distrital que diseñó el proyecto: la Gerencia de Espacio Público y Movilidad.
Ausberto Coneo Caicedo, jefe de esa cartera, explicó que con el proyecto de revitalización del ‘Palito de Caucho’ se “busca iniciar un proceso de rehabilitación de todos los árboles de gran tamaño en La Matuna, empezaremos por este teniendo en cuenta lo sucedido con el árbol que estaba y que se cayó”. Lea también: Adiós al palo de caucho de la Matuna, ¿qué causó su caída?
Señaló que “el proyecto consta de dos partes. Una: la jardinera, que es una cinta de concreto reforzado de confinamiento que se profundiza 1.5 metros bajo el nivel del suelo; y la segunda parte es el mobiliario de concreto prefabricado de alta calidad, que se va a añadir para que sea una jardinera y sentadera a la vez”.
“Además -agregó- contempla luces que salen del suelo e iluminan el árbol, sumadas al paisajismo que contempla plantas ornamentales en la zona blanda”.
Especificaciones
El gerente de Espacio Público dijo que con los $48.768.956 se realizarán los siguientes trabajos:
“De acuerdo a los requerimientos del área de intervención del nuevo árbol de caucho, se diseñó una jardinera 14.7 m2 y un contenedor de raíces de 12.5 m2 que permita el sostenimiento del abono y el suministro de 14 bancas de 25.7 m2”.
Precisó que las bancas serán en concreto modular, sin espaldar, de 1.50 x .63 x.45 y su instalación será autoportante. Con esta última característica también se instalarán:
• Muro curvo jardinera: muro en concreto reforzado con una longitud de 16.7 metros.
• Contenedor de raíces: 4.11 x 3.75 metros.
El proyecto contempla una zona verde en la que “se conserva el árbol existente y se implantarán especies de planta duranta verde limón para el resto de jardinera” e iluminación con las siguientes especificaciones: 14 Bala Piso Ext Led 700lm 7w Circular Sat Lamar para exteriores y resistente a la humedad.

