La avenida Pedro de Heredia, a la altura del Mercado de Bazurto, fue bloqueada en la mañana de este viernes en el sentido Pie de La Popa - Bazurto, por mujeres y feministas que claman por el derecho al mínimo vital y al trabajo digno.
La manifestación se inició a las 9 de la mañana con un plantón y a eso de las 9:40 se convirtió en un bloqueo vial que duró cerca de 20 minutos.
Las asistentes afirman que una integrante del Movimiento Social de Mujeres de Cartagena y Bolívar, quien ha sido activa en las manifestaciones que se realizan en la ciudad, en el marco del paro nacional, está siendo víctima de una persecución selectiva.
Inilse Mercado, de la Mesa del Movimiento Social de Mujeres de Cartagena y Bolívar, precisó a El Universal que “estamos acompañando a la compañera Lusy Sossa, quien es víctima del conflicto armado, es una vendedora ambulante, una artesana, a quien hace tres días, de manera selectiva, llegaron de Espacio Público a quitarle la mercancía”.
Señaló que “no sabemos las razones por las que llegaron solamente donde dos mujeres, pero a Lusy le incautaron la mercancía porque se negó a firmar un acta voluntaria para que la pudieran retirar del puesto cualquier día que vinieran desde Espacio Público. Ella se negó y se le llevaron la mercancía. Estamos en el proceso de que se la regresen y que se le vele el mínimo vital”.

Mercado recalcó que “ella es una mujer de estrato dos que requiere que ese mínimo vital para llevar comida a su familia y poder sostenerse hasta que el Gobierno le busque una propuesta de trabajo para reubicarla”.
Agregó que con el apoyo del consultorio jurídico de la Universidad San Buenaventura se va a instaurar una tutela para que a esta mujer “se le tenga en cuenta ese derecho a ser reubicada y no se le persiga de manera selectiva”.