comscore
Cartagena

Voluntarios que hacen de Cartagena una ciudad más limpia

El movimiento ‘Juventud con una misión’ ha realizado diversas actividades de aseo en manglares y playas. Recientemente arreglaron los locales comerciales pintados en medio de las protestas.

Voluntarios que hacen de Cartagena una ciudad más limpia
Compartir

Si hay algo que ha caracterizado a las manifestaciones en Cartagena en apoyo al paro nacional, ha sido el arte plasmado en bellos y coloridos murales en algunas avenidas principales. Las vistosas obras son otra forma de protesta que han agradado a la ciudadanía, pues además de ser una demostración de paz también evidencian el gran talento de nuestros jóvenes.

Sin embargo, las marchas también han dejado letreros y afectaciones a algunos establecimientos comerciales, con palabras vulgares o poco apropiadas, que afean las fachadas y sus entornos. Es por eso que en defensa de estos negocios salió el movimiento misionero ‘Juventud con una misión’, que se ha dado a la tarea de borrar los grafitis y dibujos grotescos, especialmente en el Centro Histórico de la ciudad.

Las jornadas las hacen sin ningún tipo de pago a cambio, todo es de forma voluntaria, pues su lema es: “Influenciar a los habitantes de Cartagena a amar su ciudad, despertar sentido de pertenencia en el área ambiental y gubernamental, y provocar acciones prácticas que procuren transformaciones sociales”.

(Lea: Transcaribe: esta semana podrá personalizar su tarjeta en estaciones).

Este movimiento misionero tiene alrededor de 150 participantes, la mayoría nacidos en esta ciudad y algunos oriundos de otras capitales o países. Dentro se las actividades que realizan están, además de reparar los daños de las protestas, limpiar las zonas de manglar y las orillas de las playas del sector turístico.

Ya han realizado diversas jornadas integrales de aseo, incluso estuvieron en el corregimiento insular de Bocachica donde casi 2 mil personas ayudaron a quitar desechos en todos los sectores y cuerpos de agua. También hacen campañas de concientización en algunas comunidades, llevando Biblias, mensajes de amor, limpiando calles, haciendo oraciones e inculcando la palabra de Dios en los residentes.

Todo es por voluntad

Ruth Arroyabe, una de las líderes del movimiento, contó que tienen un proyecto llamado ‘Cartagena mi hogar’, que busca no solo actuar sino empoderar a la ciudadanía sobre el cuidado y el sentido de pertenencia que se debe tener con el Corralito de Piedras.

“La idea es que las personas quieran a Cartagena, la cuiden, que no arrojen basuras, que no se destruya la propiedad privada. Todos somos voluntarios, no recibimos ningún sueldo, esto lo hacemos porque amamos a Dios, amamos al prójimo y a esta ciudad”, expresó la joven.

(Lea: Alianza para limpiar el Parque Espíritu del Manglar).

Las reparaciones a los negocios rayados en las marchas se iniciaron hace una semana y el objetivo es continuar interviniendo no solo en el Centro sino en otros sectores de la ciudad donde se requiera.

Para ello se necesitan donaciones en pintura, brochas, rodillos y demás elementos esenciales para tal fin.

“Los propietarios están muy abiertos a nosotros, queremos seguir limpiando más negocios, sus paredes, sus rejas, y no solo recibimos donaciones sino que también aceptamos a las personas que quieran venir a pintar con nosotros o a limpiar las zonas verdes”, añadió Ruth.

Los interesados en apoyar la causa de este movimiento misionero, pueden contactarse a través de sus redes sociales, en las páginas Cartagena Mi Hogar o Jucum Cartagena.

Este establecimiento en la calle de la Media Luna fue intervenido por los voluntarios misioneros. //Fotos: Julio Castaño - Cortesía
Este establecimiento en la calle de la Media Luna fue intervenido por los voluntarios misioneros. //Fotos: Julio Castaño - Cortesía
Zonas de manglar han sido limpiadas por estos jóvenes.
Zonas de manglar han sido limpiadas por estos jóvenes.
Grandes cantidades de desechos han sacado de las orillas de los cuerpos de agua.
Grandes cantidades de desechos han sacado de las orillas de los cuerpos de agua.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News